En el marco de la campaña “La Silla Roja”, Entreculturas ha presentado en León el informe ‘Educación rural, entre el olvido y la reivindicación’

El miércoles 18 desde Entreculturas presentamos, en la cafetería-librería Tula Varona de la Ciudad de León, la campaña vuelta al cole, que tiene como eslogan “Pongamos la educación en el mapa”, y con la que queremos visibilizar la situación de la infancia y juventud, que viven en el ámbito rural, y las barreras que enfrentan para acceder a una educación de calidad.

Ante un aforo completo surgió un diálogo interesante enmarcado en la experiencia de Livia Condorcahua, que es coordinadora pedagógica en escuelas de Fe y Alegría Perú y quien nos acompaña en las presentaciones para acercarnos a la situación de la educación rural en Perú, algunas experiencias exitosas que han impulsado y los retos que tienen que superar, algunos de los cuales coinciden con nuestra realidad de la educación rural en los pueblos, como son pueblos con falta de conectividad a internet, un número importante de personas adultas que aún no saben encontrar, descargar e instalar programas informáticos o bien  jóvenes sin oferta formativa en programas de Formación Profesional…

Además, de la presentación en Tula Varona, el jueves 19 visitamos las instalaciones del CRIE, para aprender con la experiencia educativa innovadora que se oferta a niños y niñas de 5º y 6º de primaria de los pueblos de la provincia.

También fuimos al Centro de Formación del Profesorado, donde presentamos el informe sobre Educación Rural al equipo directivo y seguimos estrechando lazos con el objetivo de potenciar la formación de los y las docentes de León y Cuzco a través del compartir experiencias exitosas que han sido premiadas en centros de dichas localidades.

Por último, nos recibió en la Diputación de León, Ana María Arias, vicepresidenta a quien le presentamos el informe y le pedimos su apoyo para reforzar el trabajo que dicha institución viene realizando en el ámbito de la cooperación, poniendo en marcha el consejo de cooperación y fortaleciendo las convocatorias de subvenciones provinciales destinadas a tal fin.

Dejar una contestacion