Como ya sabéis, para Entreculturas la evaluación al final de cada proyecto es un proceso clave que nos impulsa a seguir aprendiendo y continuar ofreciendo respuestas de calidad.
Desde 2009 Inditex apoya programas trianuales y en los que, junto con el Servicio Jesuita a Migrantes, proporcionamos una respuesta humanitaria integral a la población desplazada, en los primeros años por el conflicto interno colombiano, y en el último periodo también por la crisis en Venezuela. El programa que hemos evaluado terminó en 2021, y en él se atendió a más de 20.800 personas desplazadas; víctimas del conflicto armado, apátridas, mujeres, niños/as, jóvenes, adultos mayores, personas solicitantes de asilo o con necesidad de protección internacional.
La evaluación ha analizado criterios habituales de evaluación, como la efectividad y la eficacia de la respuesta, y se incluyó un análisis del sistema de indicadores de impacto según solicita Inditex por sus procedimientos de transparencia y rendición de cuentas.
Se destaca que el programa ha estado muy condicionado por la crisis migratoria, el aumento de conflictos armados, situaciones de violencia generalizada y la crisis de la Covid-19, que obligó a ofrecer una atención más asistencialista, necesaria para paliar necesidades surgidas. Se resalta la gran capacidad de las personas del equipo de dar respuesta a las necesidades urgentes y a adaptar las actividades planteadas a circunstancias sobrevenidas como en este caso la pandemia.
Además, la población atendida refiere una mejora en relación a la información recibida sobre riesgos migratorios, atención psicosocial, y se revalida la educación como uno de los pilares fundamentales de nuestra misión en contextos de desplazamiento.
Como principales desafíos se plantea la diversidad de las intervenciones en un mismo programa, para lo cual se podría seguir profundizando en un enfoque integral por resultados. Además, se anima a seguir priorizando la atención de ciertos grupos sociales y profundizar en respuestas adaptadas a los mismos. Por último, se perciben áreas de mejora en el modelo de gestión, seguimiento y análisis integrado de los datos.
Para aprovechar estos aprendizajes y asegurar su aplicación en el programa actual se realizó un taller el pasado martes con la participación del equipo evaluador, los equipos del JRS de los países participantes (Colombia, Ecuador y Venezuela), y los equipos de Entreculturas involucrados.
Como siempre, podéis ver los resúmenes de las evaluaciones que hacemos en nuestra web: https://www.entreculturas.org/es/que-hacemos/evaluamos