Este fin de semana el programa VOLPA que impulsamos Alboan y Entreculturas volvió a vivir y celebrar su primer encuentro estatal del año. Aunque pueda parecer un año más, otra vez comenzar el ciclo, nada tiene que ver un año con el anterior ni con el de hace dos…las personas y las generaciones van cambiando.
Aunque hablamos de encuentro, en verdad deberíamos decir encuentros, ya que al mismo tiempo que la nueva promoción de VOLPAs se reúnen para seguir su formación, sus formadores/as y un grupo de post VOLPA celebran encuentros paralelos para hacer sus propios procesos. Así, en total unas 45 personas de los equipos de Andalucía, Alboan, Barcelona, Extremadura, Madrid, Valencia, Valladolid y Zaragoza y personas invitadas como Martín Iriberri, nuestro director general.
Los voluntarios y voluntarias que han empezado su formación, un total de 20, se han encontrado por primera vez a nivel estatal y han cerrado el primer bloque formativo trabajando sus motivaciones, sus fortalezas, sus miedos, etc.. con la ayuda de Alfonso López-Fando que siempre nos acompaña en esta sesión de la que salen profundamente conmovidos y conmovidas.
Al mismo tiempo, 4 post VOLPAs que han estado uno o dos años en países como Tanzania, Perú, Ecuador y Honduras insertados en proyectos y realidades donde están presentes las organizaciones socias de Entreculturas y Alboan pudieron escucharse, reconectar, reescribir y procesar sus vivencias para empezar a trabajar su itinerario personal de compromiso.
Por su parte, el grupo de formadores/as y acompañantes, unas 18 personas sin quienes este programa no sería posible, estuvo trabajando y reflexionando sobre como el reto que la diversidad de los perfiles que llegan al programa VOLPA nos invitan a actualizar nuestro acompañamiento y conversaciones con las organizaciones de acogida. También estuvieron ahondando en cómo mejorar el proceso de acompañamiento al regreso de la experiencia, entre otras cosas más, siempre con la idea de mejorar y actualizar este programa de voluntariado que el próximo año cumplirá 35 años desde sus inicios.
La noche del sábado tuvimos la oportunidad de escuchar a Alba Casado, que estuvo como VOLPA colaborando con Fe y Alegría Honduras en el Progreso. Allí estuvo colaborando con jóvenes en el trabajo que hacen sobre conciencia política y con mujeres y niñas a través del programa “La Luz de las Niñas” apoyado por Entreculturas. Desde su inquietud y amor por el arte estuvo implicada en muchas otras tareas que la llevaron a conocer a muchas personas y la realidad del país que ha quedado en su corazón y en su compromiso.
Tras casi dos días de encuentro cerramos en círculo nuestra vivencia del fin de semana. Se escucharon palabras de agradecimiento por ser un espacio de encuentro y de libertad para expresar el momento, las dudas y el ser de cada uno y de cada una. Una diversidad que nos interpela y nos hace crecer.