Comienza la materia que Entreculturas coordina en el Máster de Cooperación de la Universidad de Comillas.

El lunes 29 de enero comienza la primera de las seis sesiones de la materia “Programas de Cooperación al Desarrollo en el Ámbito Educativo” que Entreculturas coordina en el marco del Máster en Cooperación Internacional al Desarrollo de la Universidad Pontificia de Comillas. 

A lo largo de los cuatro bloques que integra esta materia, introduciremos a futuros y futuras profesionales del mundo de la Cooperación al Desarrollo a la situación del derecho a la educación, la realidad de los proyectos de Cooperación en el ámbito educativo, la Educación para el Desarrollo y la Ciudadanía Global y el trabajo de incidencia por la defensa del derecho a la educación.

La introducción a estos contenidos se realizará a través de clases, ponencias, debates y mesas redondas, para las que contaremos con profesionales y participantes en programas y proyectos de las Áreas de Cooperación, Ciudadanía y Formación y Voluntariado de Entreculturas, así como con la presencia de representantes del Servicio Jesuita a Refugiados, la Federación Internacional de Fe y Alegría, la Coalición Española de la Campaña Mundial por la Educación y entidades sociales locales como la Red de ONGDs de Madrid.

Como muestra de las actividades organizadas en el marco de esta materia, el martes 30 de febrero Ángel Benítez SJ y Valeria Méndez de Vigo presentarán el informe Escuelas que Sanan en una ponencia destinada al alumnado del Máster y abierta a público general, a través de la cual tratarán un tema tan relevante como es la educación en Líbano con niños y niñas refugiados sirios.

Dejar una contestacion