Compartimos algunos de los principales impactos en prensa de las últimas semanas:
- El País, Daniel Villanueva, «El último día de clases»
- Entrevista a Ramón Almansa «En este tiempo de incertidumbre, conocemos 230.087 historias de esperanza»
- Entrevista a Ramón Almansa en Servimedia «Entreculturas pide que el 8% de la AOD se destine a educación básica»
- El País «Cuatro retratos para una emergencia educativa»
- Entrevista a Mimi Cuq en Coordinadora ONG
- 40 aniversario Servicio Jesuita a Refugiados
- El Economista «Entreculturas pide que el 8% de la AOD se destine a educación básica»
- Radio ECCA entrevista Ramón Almansa con motivo de la presentación de la memoria
- Europa Press, Sanaa, una niña de un campo de refugiados del Chad, imagen de la actividad de Entreculturas en el mundo
- COPE «Entreculturas desarrolló 192 proyectos en 38 países y acompañó a 230.087 personas en 2019»
- Raquel Martín participa en la presentación de Luz de las Niñas en Guatemala
- RTVE Día Derechos Infancia
- RNE, Entrevista a Irene Ortega con motivo del Día de la Infancia
- Artículo de Macarena Romero en Coordinadora ONG «La consecución del ODS 4 en riesgo: el momento de actuar es ahora»
- Vida Nueva «Cuando vengo a la escuela ya no me siento sola»
- Emergencia Huracán Eta
- La Vanguardia «140 escolares participan este viernes en un proyecto piloto al aire libre que combina desarrollo sostenible y reciclaje»
- Faro de Vigo «Tras los conflictos bélicos de África hay intereses económicos»
- Religión digital «Rozalén, en el corazón de la iglesia de mi barrio, donde empecé a cantar, siempre me han inculcado los valores cristianos»
- Religión Digital «Querida Amazonía»
- Noticias de Navarra «Premios para Cholitas»
- EFE EME «Rozalén, si la gente está harta de verme lo siento, aquí hay Rozalén para rato»
- La Razón «Rozalén, hay que ponerse más en los zapatos del otro»
- AECID «Webinar, una educación que transforma vidas»
- El Periodic con motivo Día Internacional de la Infancia
- Diario de Sevilla «Directivos de compañías acercan el mundo empresarial a La Loyola»