Terminamos el mes compilando algunas de las noticias en las que hemos aparecido en los medios de comunicación durante de estos últimos 15 días de octubre.
- 16 de octubre, Campaña Escuelas en Peligro de Extinción. Irene Ortega, Coordinadora Área de Ciudadanía escribía sobre los países ricos en recursos naturales pero que tienen los índices de pobreza más altos o los niveles de educación más bajos.
- 16 de octubre, Encuentro con Rigobert Minani. Se publica el reportaje en Vida Nueva del encuentro con Rigobert Minani el pasado 2 de octubre.
- 17 de octubre, Carrera Las Palmas. Fruto de la rueda de prensa se presentación de la carrera el próximo 19 de noviembre los medios se hacen eco.
- 18 de octubre, Comparecencia en el Senado: Entreculturas como organización referente en educación, participó en una ponencia constituida por la Comisión de Cooperación Internacional del Senado con el fin de realizar un estudio para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Fruto de este encuentro se publicaron las siguientes noticias:
- 19 de octubre, V Plan Director de la Cooperación Española. No dejar a ningún niño y niña atrás. Es la consigna bajo la que desde el Grupo de Infancia lanzamos el documento V Plan Director de la Cooperación Española: Una oportunidad para millones de niños y niñas y enviamos una nota de prensa a los medios de comunicación. El documento recoge una serie de recomendaciones para garantizar que la infancia sea una prioridad del V Plan Director y que este contribuya al cumplimento de los Derechos del Niño.
- 19 de octubre, Santiago Manuin en Salamanca. Entreculturas Salamanca organizó una charla con Santiago Manuin, dirigente indígena de la etnia awajun de la selva del Perú, en el CES Jesuitas bajo el nombre ‘El Perú: recursos naturales, violación de los derechos humanos y respuesta educativa en los pueblos del Alto Marañón’.
- Semana Pobreza Cero. Entreculturas, como parte de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo en España, ha participado durante la semana del 17 de octubre en numerosas actividades organizadas en el marco de la campaña Pobreza Cero. Concretamente, 17 delegaciones de Valencia, Valladolid, Burgos, Granada, Murcia, Bigo, Málaga, Sevilla, Madrid, A Coruña, La Rioja, Las Palmas, Extremadura, Elche, Santiago, Asturias y Salamanca han participado en un total de 21 actividades. Algunas de las apariciones en medios:
- Clara Maeztu, Departamento Ciudadanía Entreculturas escribía en el Blog de Pobreza Cero “La desigualdad pone a las escuelas en peligro de extinción”
- El Norte de Castilla “Las ONG piden en la calle que la sociedad salmantina se rebele contra la pobreza”
- La Crónica de Salamanca “La marcha contra la pobreza recorre Salamanca”
- 23 de octubre, Encuentro de periodistas con Luis Guillermo Guerrero, Director de CINEP Colombia. Durante su paso por Entreculturas ha mantenido junto a nuestra compañera Belén Medina, del Área de Cooperación Internacional en América Latina, un encuentro con periodistas para dialogar sobre el proceso de implementación del acuerdo de Paz en Colombia, el papel que juega en ello el CINEP, y sobre el proyecto “Escuela de Paz” (que apoyamos desde Entreculturas) y que busca promover la educación y la creación de una cultura social para la reconciliación y la paz. Algunos de los impactos:
- 24 de octubre, 1 Año Huracán Matthew: Pilar López Dafonte expatriada de Entreculturas para Haití, República Dominicana y Cuba, y Coicou Pierre Rachelin Director de Fe y Alegría Haití realizaron una entrevista con Radio Nacional de España para explicar la situación del país un año después del huracán.
- 25 de octubre Taller sobre «La Justicia desde el testimonio, desde el Encuentro”.
- 30 de octubre, 8 Punto Decálogo Enlázate por la Justicia.
- 31 de octubre, Reunión Internacional Sobre las Mujeres en el Sahel, con la participación de Pablo Funes, Coordinador de Cooperación: