Entreculturas en los Medios

Los primeros meses de 2023 han estado cargados de numerosas campañas, carreras y encuentros que han tenido su eco en los medios de comunicación. A continuación, os compartimos algunos de los principales impactos que hemos tenido en prensa:

Impactos en medios de las carreras fruto también del infatigable trabajo de las delegaciones para moverlo en medios autonómicos y locales

  • Runners.es: La carrera solidaria ‘Corre por una Causa’ llegará a 14 ciudades los próximos meses
  • Europa Press: Hasta 14 ciudades participarán en la XII carrera en defensa de la educación para los niños refugiados.
  • El Español: La mejor causa para correr
  • Runedia.com: Ya son 14 las ciudades donde se correrá la 12ª edición de “Corre por una Causa”
  • LeonNoticias.com: La carrera Entreculturas volverá a unir acción social y deporte en León
  • Vivacadiz.es: El Puerto presenta un calendario anual de carreras
  • El Día de Valladolid: Arroyo acogerá la carrera solidaria ‘Corre por una Causa’
  • Elpuertoactualidad.es: La carrera ‘Corre por una causa’ vuelve este mes a Los Toruños para ayudar a los niños refugiados.
  • Málagaaldía.es: Málaga se suma a la XII edición de la Carrera Solidaria de Entreculturas, “Corre por una Causa”
  • Horajaen.com: Úbeda celebrará la Carrera de Entreculturas el próximo 18 de marzo.
  • Rioja2.com: La carrera solidaria Corre por una causa se celebrará el 26 de febrero
  • Noticiasextremadura.es Cáceres celebra el sábado 4 de marzo la V edición de la Carrera Popular Solidaria
  • Quincemil.com: Casi 900 personas participan en A Coruña en la carrera solidaria de Entreculturas

Impactos de la campaña de emergencias que pusimos en marcha con el terremoto que sacudió Turquía y Siria en febrero:

  • TVE1 Aragón: (A partir del minuto 13:13) Avalancha solidaria con los afectados de los terremotos
  • Onda Cero: Más de uno La Rioja 
  • La Vanguardia: El Comité Autonómico de Emergencias destina 323.000 euros a tres proyectos de entidades en Siria y Turquía
  • Voz Populi: Las ONG Entreculturas y Alboan, en Turquía y Siria: «La situación que vive la población es crítica»
  • Vida Nueva: Entreculturas y Alboan se movilizan por los niños afectados por el terremoto en Turquía y Siria
  • Europa Press: El Ayuntamiento de Córdoba valora la donación de más de mil prendas de abrigo y más de 500 mantas para Ucrania y Turquía

Impactos en medios por el primer aniversario de la guerra en Ucrania

  • Siglo XXI: ONG atienden a miles de refugiados en España durante el primer año de la guerra en Ucrania y piden el fin del conflicto
  • Servimedia: Más de 56.000 ucranianos reciben ayuda de las ONG jesuitas durante el primer año de guerra
  • Vatican News: España: Jesuitas han acogido a más de 56.000 refugiados ucranianos
  • Heraldo de Aragón: Las ONG atienden a miles de refugiados en España durante el primer año de la guerra
  • Religiónenlibertad.com: Jesuitas, salesianos y claretianos: la ayuda prestada a Ucrania en España por las 3 congregaciones
  • Alfa y Omega: La ayuda constante y sostenible de la Iglesia española a Ucrania.

Impactos en medios por la rueda de prensa de presentación de la campaña ‘Defensoras de la Casa Común’ por el 8 de marzo:

  • RNE: 3 mujeres defensoras de los derechos humanos y del medio ambiente, ejemplifican la labor fundamental que hacen las comunidades indígenas.
  • ABC: «He temido muchas veces por mi vida por defender mi tierra»
  • Atalayar.com: Entreculturas y Alboan organizan rueda de prensa con tres defensoras de derechos humanos y del medio ambiente por el Día de la Mujer
  • Radio Ecca: 8M con una de las 100 mujeres más influyentes de Centroamérica. Mª Felicita López (Lideresa indígena).
  • Vida Nueva: “Las mujeres de la Amazonía nos enfrentamos cada día a un monstruo que solo busca generar capital”.

Además hemos tenido otros impactos en medios: 

  • Artículo en Planeta Futuro: Así suena en las radios de Chad el fin de la violencia contra las niñas.
  • Artículo en El Diario de la Educación: 8 de Marzo: acción política y movilización para reivindicar a las educadoras y la igualdad de género en la educación.
  • Europa Press: ONG piden al Gobierno español que aumente su aportacion internacional para educación en emergencias
  • TVG: A defensa do planeta na exposición ‘Somos Amazonía’

 

Un comentario

Dejar una contestacion