El mes de septiembre es un mes muy especial e intenso para Entreculturas con nuestra querida campaña ‘La Silla Roja’. Este año no ha sido distinto y hemos tenido numerosos impactos en medios. Además, durante el verano también se publicaron distintos artículos de compañeras de distintas áreas. A continuación, os compartimos algunos de los principales impactos.
Verano:
- Europa Press: «Yo respondo al nombre de…» por Belén Álvaro.
- El Diario de la Educación: “La importancia de la participación con enfoque de ciudadanía global en el Día de la Juventud” por Clara Maeztu.
- Alfa & Omega: “El camino de la acción humanitaria” por Asunción Taboada.
- Vida Nueva: “El voluntariado internacional: una inversión en tu crecimiento personal y profesional” por Cristina Caravello.
La Silla Roja:
- La aventura del Saber de La 2: Entrevista a Macarena Romero por la publicación del informe ‘Escuelas en crisis (A partir del minuto 35).
- 13TV: Escuelas en crisis, cómo proteger el derecho a la educación.
- Artículo de Irene Ortega en Europa Press: «El silencio de las escuelas cerradas«.
- RNE, ‘Cinco Continentes’: La educación en contextos de emergencia .
- COPE: Sabrina Burgos, pedagoga colombiana: «No podemos caer en la indiferencia».
- ABC: Cuando ir al colegio salva vidas: «Muchas niñas vienen a la escuela huyendo de sus progenitores».
- La Vanguardia: Entreculturas pide a España «cumplir sus compromisos» sobre ayuda humanitaria para la educación.
- Europa Press: Más de la mitad de los 224 millones de niños en crisis humanitarias tienen problemas en lectura o Matemáticas.
- Infobae: La responsabilidad de España frente a 72 millones de niños del mundo sin escuela: “Debe destinar el 0,7% del PIB al desarrollo”.
- Confer: 224 millones de niñas y niños gritan: ‘dejadnos aprender en paz’.
- Alfa & Omega: 72 millones de niños no van a la escuela.
- Vida Nueva: Entreculturas denuncia que el 97% de la infancia y juventud sin escolarizar está en África.
- Religión Digital: «Dejadnos aprender en paz»: 72 millones de niños y niñas no van a la escuela porque viven en una situación de emergencia, y lo tienen claro.
- Vozpópuli: Entreculturas presenta el informe ‘Escuelas en crisis’: 72 millones de niños y niñas no van al colegio.
- GN Diario: Cerca de 72 millones de niños y niñas en todo el mundo no van a la escuela por vivir en zonas de emergencia.
- Inédit, agencia de noticias educativas: Ahora mismo, 72 millones de niños y niñas en el mundo no pueden volver al colegio.
Las visitas de ‘La Silla Roja’ también tuvieron impacto en distintos medios de comunicación autonómicos gracias al gran trabajo de las delegaciones.
Galicia:
- Atlántico.net: Uganda y Colombia relatan en Vigo su vuelta a clase en paz
- La Voz de Galicia (en papel): Entreculturas avisa de que la vuelta al cole no es igual en todo el mundo.
- Atlántico Diario (en papel): Entreculturas alerta sobre la educación en emergencias.
Cantabria:
- Más de uno Cantabria: La ONG Entreculturas inicia la campaña ‘La Silla Roja (a partir del minuto 1:09:10)
- Europa Press: Santander apoya la campaña de Entreculturas para proteger el derecho a la educación en situaciones de emergencia
- El Faradio: Entreculturas comienza el curso recordando cómo se protege el derecho de la educación entre crisis y emergencias humanitarias
- Alerta el Periódico de Cantabria (en papel): Entreculturas denuncia que millones de niños sufren las crisis humanitarias.
Asturias:
- El digital de Asturias: Asturias muestra su compromiso con la ONGD Entreculturas en Chad y Nicaragua