Septiembre es siempre un mes clave y muy intenso para Entreculturas con nuestra campaña ‘La Silla Roja’. Este año no ha sido diferente, además de las apariciones que logramos durante el verano, ya hemos empezado a recoger los primeros impactos en prensa tras el lanzamiento en Madrid la semana pasada.
A continuación compartimos algunos de los más destacados, mientras continuamos con la presentación de la campaña en diferentes delegaciones.
Verano:
- Artículo Europa Press por Laura Lora. | «Afganistán, el país donde un pájaro tiene más derechos que una niña» p
- Artículo El Español por Asunción Taboada | «El valor de cuidar, o el significado de la asistencia humanitaria en un mundo fragmentado».
- Entrevista Corresponsables | Raquel Abad: “La RSE ya no es filantropía: hoy es una estrategia empresarial que contribuye al valor de marca”.
- Noticia La Vanguardia | La ONG Entreculturas acompañó en 2024 a más de 400.000 personas en 42 países: “La educación es ventana de esperanza”
«La Silla Roja»
- Artículo Planeta Futuro | Lo prometido es deuda: la educación no puede seguir esperando por Ramon Almansa
- El Español | ¿Por qué 272 millones de menores no van a la escuela? Secuelas pospandemia, falta de financiación y desigualdades
- VozPópuli | 272 millones de niños en el mundo no van al colegio: en España, la tasa de abandono escolar es de las más altas
- Servimedia | 272 millones de niños no van a la escuela y 84 millones seguirían sin escolarizar en cinco años aunque se cumpla la Agenda 2030
- AlfayOmega | En Honduras, uno de cada tres niños no va a clase. En el mundo, son 272 millones
- Religión Digital | La promesa de la Agenda 2030 se desvanece: la escuela sigue esperando y 272 millones de niños no tienen acceso a la educación.
- Vida Nueva | Entreculturas alerta: 272 millones de niños siguen fuera de la escuela.