Entreculturas Galicia, en los 30 años de la cooperación gallega

La cooperación gallega celebró sus 30 años de vida el pasado viernes 17 en un colorido acto que tuvo lugar en la Cidade da Cultura de Santiago de Compostela. Una jornada para conocer y reconocer la «carrera de fondo» que ha supuesto este trabajo de colaboración entre las administraciones gallegas y las ong.

Y Entreculturas, como un actor importante de esta historia de tres décadas, estuvo presente y muy bien representada por su voluntariado, desde históricos como José Luis Presedo, que lideró el nacimiento de nuestra organización en Galicia, Cruz Rodríguez, muchos años delegada de EC Coruña, o como María José Vázquez, en EC Santiago, Marta Barreiro, de EC Santiago y Volpa gallega a punto de salir hacia su destino en Bolivia, o Ángela García y Yuri Portillo, desde EC Vigo, así como Fanny y Keegan, los dos técnicos presentes en Galicia.

Durante el acto, el vicepresidente de la Xunta, Diego Calvo, anunció un incremento del 5% en los presupuestos del gobiernos gallego para la cooperación internacional en el año 2026, y la presidenta de la Coordinadora Galega de ONGD, María Paz, subrayó que «desde las ong trabajamos día a día por la dignidad de todas las vidas, y a pesar de todas las mejoras que aún quedan por emprender, lo debemos tener claro: la cooperación internacional salva vidas».

Defensoras, lideresas y representantes de nuestras contrapartes de Bolivia, R. Dominicana, Honduras, El Salvador, Mozambique o Guatemala estuvieron presentes, ofreciendo su testimonio y dando cuenta de que la cooperación descentralizada, en este caso desde Galicia, es fundamental en sus países. Cerca de 180 personas, representado al tercer sector y otras administraciones públicas y educativas gallegas nos reunimos en este acto.

 

 

 

Dejar una contestacion