Entreculturas mide la HUELLA DE CARBONO de su sede central del año 2022

Un equipo interno de personas de distintas áreas de Entreculturas, hemos estado trabajando las últimas semanas para medir la huella de carbono (CO2) de la sede central de Entreculturas del año 2022, retomando un trabajo que ya se estaba haciendo en los últimos años. En los años venideros iremos incorporando paulatinamente la medición de la huella de carbono de las delegaciones.

De cara a medir la huella de carbono hemos seguido las indicaciones de la GUÍA del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Esta guía incluye una CALCULADORA como herramienta específica para la medición de la huella de carbono, que hemos aplicado en el caso de Entreculturas.

Concepto: La Huella de Carbono es el indicador medioambiental que mide la cantidad de gases de efectos invernadero (GEI), emitida por una persona, organización, empresa o país, para el ejercicio de sus actividades. Y la Unidad de Medida es la Tonelada de CO2 equivalente. La huella de carbono por lo tanto no mide la huella ecológica (demanda de recursos medida en hectáreas) ni la huella hídrica (demanda de agua medida en litros). Una Tonelada de C02, para tener una imagen visible y concreta que nos ayude a entender, visualizar, y asimilar el impacto real de nuestra huella de carbono es igual a un volumen de 500.000 litros, y es igual al volumen de agua de una piscina de 10metros ancho X 25metros largo X 2metros de profundidad.

1 Tm Co2 = 500.000 LITROS = Piscina Agua 10x25x2 (ancho/largo/fondo)

La Guía indicada divide las emisiones de CO2 en 3 niveles, y, en emisiones directas e indirectas:

  • El NIVEL 1 se refiere a las emisiones directas de CO2 vinculadas a la actividad propia, que se concreta en las Emisiones por combustión de GAS para agua caliente y calefacción de la sede central de Entreculturas.
  • El NIVEL 2 se refiere a las emisiones directas de CO2 para la producción de ENERGÍA ELÉCTRICA, que se concreta en el consumo de LUZ y ELECTRICIDAD de la sede central de Entreculturas.
  • El NIVEL 3 se refiere a las emisiones indirectas de CO2 emitidas por TERCEROS, pero necesarias y vinculadas a la actividad de la empresa, que se concreta en las emisiones del TRANSPORTE para acudir a la sede central de Entreculturas, y en las emisiones de VIAJES EN AVIÓN a terreno.

Los datos de los Niveles 1 y 2 nos los facilitan la empresas proveedoras de gas y electricidad. Además, en el caso de la electricidad tenemos que hacer una reducción del 30% de las emisiones directas de CO2, que es el porcentaje de energía renovable (emisiones cero) que se consigue a través de las placas fotovoltaicas instaladas en el edificio de la sede central de Maldonado para el consumo eléctrico.

Los datos del Nivel 3 relativos a transporte, los hemos obtenido a través de una encuesta dirigida recientemente a los trabajadores de la sede central de Entreculturas, para que nos indicaran en qué medio (o medios quien utilice dos) de transporte se desplazan hasta la sede de Maldonado (hemos tenido en cuenta los días de teletrabajo, el viaje de ida y vuelta, y el censo de trabajadores de 2022). Los datos de Nivel 3 relativos a los viajes en avión a terreno los hemos obtenido del excel de registro interno que se lleva en PEC cada vez que se realiza un viaje aéreo. Hemos incorporado a este excel la obligatoriedad de rellenar la celda de la emisiones de C02, cada vez que, desde ya, se realice un viaje en avión. Hay un link a una calculadora que nos facilitará el cálculo de los datos.

Lógicamente, en el caso de Entreculturas el dato más alto y significativo de nuestras emisiones de CO2 es el Nivel 3, y dentro de este el de Viajes a Terreno.

El histórico de datos de huella de carbono que hemos ido trabajando y registrando en Entreculturas en los últimos años (donde todavía no habíamos medido las emisiones de transporte a la sede Maldonado) es el siguiente:

Histórico 2018 – 2021

  • Huella Carbono EC 2018: 100Tm (Nivel 3: 61,5Tm; 61,5%).
  • Huella Carbono EC 2019: 193Tm (Nivel 3: 165Tm ; 85,5%).
  • Huella Carbono EC 2020 (Covid): 38,65Tm (Nivel 3: 34,5Tm ; 89,26%).
  • Huella Carbono EC 2021 (Covid): 77,82Tm (Nivel 3: 77,82Tm ; 89,06%).

Huella EC 2022

  • Huella Carbono EC 2022: 112,9Tm 
  • Niveles 1 y 2: 9,18Tm (8,16%)
  • Nivel 3 (transporte a sede): 22,59Tm (20%)
  • Nivel 3 (viajes a terreno): 81,11Tm (71,84%)
  • Sumatorio Emisiones Nivel 3: 103,8Tm (91,84%)

A efectos de equivalencias, para que tengamos otras imágenes concretas que nos ayuden a entender el impacto de nuestras emisiones anuales de C02, los equivalentes de emitir 112,9Tm anuales de CO2 serían:

112,9Tm = 25 coches circulando durante 24 horas a lo largo de 1 año.

112,9Tm = son necesarios 1.860 árboles de tamaño mediano para absorber estas emisiones (el pino y el alcornoque son las especies de árboles que más CO2 absorben).

Con estos datos y este histórico, Entreculturas va a trabajar en los próximos meses en un PLAN DE COMPENSACIÓN Y REDUCCIÓN de sus emisiones de C02 a medio y largo plazo, que complemente necesariamente el trabajo de la medición de nuestra huella de carbono. Y fortalezca la necesaria toma de conciencia, reflexión y coherencia, que en aras de la justicia socio ambiental, esta cuestión tan relevante, conlleva.

Dejar una contestacion