Entreculturas participa en el Foro Humanitario Europeo

La semana pasada tuvo lugar el Foro Humanitario Europeo, organizado por la Comisión Europea en Bruselas, al que asistimos como Entreculturas Asunción Taboada, responsable de Acción Humanitaria y Macarena Romero, técnica de incidencia política.

Coorganizado por la Comisión Europea y el Gobierno de Francia, se presenta como una nueva plataforma de debate abierto, estratégico y ambicioso entre los decisores políticos de la Unión Europea, sus Estados Miembro y la extensa comunidad humanitaria internacional. Centró el debate en torno a temas como el respeto y la promoción del Derecho Internacional Humanitario, el impacto del cambio climático, el nexo entre desarrollo, ayuda humanitaria y paz, y la protección del espacio humanitario.

La AECID participó a través, al menos, de dos figuras relevantes: Antón Leis, el Director de la Agencia, en un panel sobre Diplomacia Humanitaria y Cristina Gutierrez, Jefa de la Oficina de Acción Humanitaria de la AECID, en un panel de Alto Nivel sobre Educación en Emergencias.

El Foro fue una percha comunicativa para desarrollar y compartir los contenidos del posicionamiento de Entreculturas «Escuelas que construyen paz» que se puede leer aquí.

A nivel de sociedad civil, también participaron las colegas de Educo y ambas llevamos el documento de posicionamiento más reciente de la Campaña Mundial por la Educación España (que se puede leer aquí) y también hubo dos compañeros de JRS Internacional con los que pudimos compartir impresiones de este evento.

Dejar una contestacion