En la vuelta al cole de 2025, la ONG española Entreculturas presentó en el Ayuntamiento de León su campaña anual La Silla Roja, bajo el lema “No podemos retroceder, la educación es futuro”. El acto sirvió para lanzar una alerta urgente sobre la situación educativa global: más de 272 millones de niñas, niños y jóvenes están actualmente sin escolarizar. Esta cifra, impactante por sí misma, se convierte en un llamado a la acción antes de que se cumplan los plazos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
Aunque muchas de las referencias de la campaña tienen alcance global, Entreculturas la ha traído también a lo local, como en León, donde se presentó en el Ayuntamiento. En esos espacios institucionales se busca:
-
visibilizar la situación educativa mundial ante autoridades locales, para generar compromisos de colaboración, de sensibilización, de cooperación, incluso de políticas locales que puedan sumarse, apoyar o replicar acciones educativas en contextos vulnerables.
-
implicar a la sociedad civil leonesa en la reflexión sobre lo que está pasando en el mundo, y lo que se puede hacer desde lo local (cooperación internacional, voluntariado, apoyo educativo, etc.).
-
generar redes de apoyo: colegios, instituciones educativas, ayuntamientos, organizaciones sociales, para que se sumen al esfuerzo educativo global.
