El pasado 2 de abril desde Entreculturas realizamos un formación en el Claustro de profesorado del colegio Escuelas San José en Valencia. En el Claustro estuvieron presentes más de 140 profesores y profesoras de educación Primaria, Eso, Bachillerato y Ciclos formativos. La formación se circunscribe dentro del trabajo que desde Educsi se está realizando entorno a la Ciudadanía Global dentro del contexto de la compañía de Jesús y cómo desde el aula se puede trabajar desde esta perspectiva y conjuntamente con los valores de la Compañía. En el Claustro estuvo Alberto Gilsanz que coordina la dirección pedagógica y de innovación del centro.
De forma operativa dividimos al profesorado en dos grupos de unas setenta personas y dentro de cada uno de estos grupos se subdividieron en pequeños grupos de 10 personas para facilitar el trabajo de reflexión. En un primer momento se hizo una introducción general partiendo de algunos aspectos de la Congregación 32 y el Decreto nº 4 que encarnan y confluyen con la posterior perspectiva de la Ciudadanía Global. La reflexión continuó a través los 5 ámbitos que encuadran el trabajo hecho por Educsi entorno a aquellos focos a tener en cuenta dentro del enfoque de la Ciudadanía Global: Justicia Social / Equidad de género y coeducación / Participación democrática / Interculturalidad e inclusión /Desarrollo humano y sostenible.
Una vez realizada esta introducción se trabajó por pequeños grupos dichos ámbitos reflexionando en qué medida se ponen en práctica dichos ámbitos desde el trabajo concreto en el aula. Tras untrabajo individual se elige una práctica educativa y se comparte en los pequeños grupos. Cada grupo eligió una práctica y sobre ella se rellenó una ficha para analizarla desde la perspectiva de los 5 ámbitos.
Además de un espacio de formación se generó un espacio de encuentro entre profesorado de diferentes niveles ciclos educativos, propiciando una reflexión conjunta muy enriquecedora.
