El pasado viernes 21 de febrero de celebró la XXII Asamblea de REDES, asociación de organizaciones eclesiales de cooperación para el desarrollo. Las Asambleas son una oportunidad de encuentro entre las diferentes organizaciones que componen REDES, momentos para evaluar, para poner en común estrategias y misión y para a través del encuentro para seguir construyendo una Red conjunta.
Después de una oración con la que se abrió la jornada, se dió paso a un espacio en donde se actualizó la situación en la que se encuentra la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) sobre la regularización extraordinaria de personas migrantes. Actualmente está tramitándose en el Congreso una propuesta de Ley y aunque parece que habíamos llegado a un periodo de estancamiento, en las próximas semanas se reanudarán las reuniones para ver si es posible nuevos avances.
Por su parte el grupo de Incidencia, a parte de esta cuestión comentó otros temas en los que está trabajando el grupo como por ejemplo el pasado encuentro de Ciudadanía o todo el trabajo que se está haciendo referente a Iglesia y Minería. Se nos habló también del próximo Congreso de financiación en Sevilla (junio-julio) y como preparación el 11 de marzo se hará una jornada de financiación y doctrina social de la iglesia en la universidad de Loyola.
A media mañana realizamos el Café con Redes una dinámica que pretendía que las organizaciones socias se conocieran entre sí viendo puntos en común entre todo el trabajo que se hace. Esta parte fue dinamizada por Entreculturas. Posteriormente se genera un espacio informativo para conocer a los diferentes grupos de trabajo de REDES y saber en qué líneas están trabajando (Educación, voluntariado, proyectos, feminismos, incidencia)
Para acabar la Asamblea se aprobaron los presupuestos y se renovaron cargos. Actualmente Entreculturas deja el puesto de representación y la secretaría general (Junta), volviendo a colaborar en los grupos de educación e incidencia.
