Alboan y Entreculturas, junto a otras 10 organizaciones de la sociedad civil, presentaron el pasado jueves la Plataforma por las Empresas Responsables que representa a más de 570 organizaciones de sociedad civil y que demandan la aprobación de una ley en España que obligue a las empresas a actuar con la debida diligencia para garantizar el respeto de los derechos humanos y medioambientales en el ejercicio de sus actividades y a lo largo de su cadena de valor.
Debido a la ausencia de normativa vinculante y a la ineficacia de las iniciativas voluntarias, algunas empresas eluden su responsabilidad. Las organizaciones de la Plataforma por las Empresas Responsables abogan por una ley con cinco elementos clave:
- Obligación de las empresas de implementar planes de debida diligencia y sancionar el incumplimiento de esta obligación.
- Sistema disuasorio de infracciones y sanciones para el caso de incumplimiento total o parcial de dicha obligación.
- Que prevea aquellos casos en los que sí se ha producido vulneración de los derechos, y asegure el acceso a la justicia y la reparación de las víctimas.
- Designe una autoridad pública independiente, que rinda cuentas.
- Obligación de publicar un informe anual con información detallada de sus planes de debida diligencia, así como de su seguimiento y resultado.
La regulación de la debida diligencia sobre empresas y derechos humanos y medioambientales ha entrado de lleno en las agendas públicas de muchos países europeos. No solo la UE está trabajando en una directiva de debida diligencia, países relevantes como Francia, Alemania o Noruega, ya han aprobado legislación en la materia.
La ausencia de normativa vinculante que defina las obligaciones de las empresas y que aseguren el acceso a la justicia para las víctimas, ha llevado a una situación en la que existen importantes lagunas de responsabilidad. Las empresas se han beneficiado de la posibilidad de operar en países donde no están debidamente garantizadas las leyes que protegen los derechos humanos y el medioambiente.
En el siguiente enlace se puede acceder a las peticiones y a la propuesta técnica de la Plataforma por las Empresas Responsables.
La Plataforma por las Empresas Responsables está formada por las siguientes organizaciones:
Entreculturas, Alboan, Anesvad, Alianza por la Solidaridad-ActionAid, Amnistía Internacional, Coordinadora de ONGD (550 organizaciones), Economistas sin fronteras, Enlázate por la Justicia (6 organizaciones), Fundadeps, Greenpeace, Observatorio de la RSC (12 organizaciones) y USO.