Escuchar para transformar

Un taller sobre estrategias de comunicación y una oportunidad de intercambio de experiencias para la Red Generación 21+ 

Lo que comenzó como una iniciativa de querer conocer más sobre estrategias de comunicación, por parte de los grupos de jóvenes de la Red Generación 21+ de República Democrática del Congo, terminó en un diálogo intercontinental con personas de Colombia, República Dominicana, España y Chad. En este espacio llevado a cabo el 18 de febrero de 2023, al que se conectaron aproximadamente 30 personas, las y los jóvenes contaron sus experiencias de comunicación en la Red.

Desde República Democrática del Congo, gracias al apoyo de las traductoras, Tony contó su experiencia en la Red Generación 21+ y cómo realizaron una campaña de comunicación para la prevención frente al alto número de personas contagiadas por la COVID-19 en una escuela.

Por otra parte, Rosalie, jóven de la Red y experta en comunicaciones, dio las pautas para la implementación de una buena estrategia de comunicación. En la cuál destacó identificar los desafíos o motivaciones, construir objetivos, entender el contexto, formular los mensajes, aprovechar los recursos y canales de comunicación, y evaluar el proceso. Adicionalmente, desde España, Veda Krüger, David Pérez y Patricia Melendez , dieron a conocer algunas herramientas de comunicación, estrategias para comunicar desde la Red Generación 21+.

Finalmente, en la formación los y las jóvenes aprovecharon para contar sus experiencias y resolver dudas, además de conocer un poco más sobre conceptos como la comunicación asertiva y el storytelling. Este encuentro en el que se mezclaron idiomas, culturas e ideas, da muestra de lo enriquecedor que es escuchar para transformar y animar a los  y las jóvenes de la Red Generación 21+ a trabajar por la construcción de la Ciudadanía Global.

Dejar una contestacion