Fe y Alegría Chad en Valencia

El jueves 13 de marzo recibimos en Valencia la visita de Tsayem Dongmo SJ, director de Fe y Alegría Chad, y Pablo Funes, coordinador de cooperación de Entreculturas.

Por la mañana nos recibió Pedro Carceller, director de cooperación internacional de la Generalitat Valenciana. Una reunión en la

que tuvimos ocasión de exponer el trabajo que Entreculturas desarrolla en cooperación internacional y de manera local en Educación para la Ciudadanía con el apoyo de la Generalitat. En esta ocasión, de manera especial, presentando la acción con Fe y Alegría en Africa y con el testimonio de Tsayem que expuso el trabajo en Chad , el contexto actual de la educación en el país y la labor de promoción de la educación de calidad y el acompañamiento a comunidades . Este año se inicia el proyecto Niños y niñas acceden a una educación de calidad, inclusiva y protectora del medio ambiente en Chad con financiación valenciana.

Por la tarde, tuvimos un espacio compartido en el Centro Arrupe de Valencia «Café con Entreculturas: Educación para combatir la desigualdad». La jornada, que congregó a unas 15 personas voluntarias, inició con la proyección de un emotivo vídeo sobre la labor de Fe y Alegría en Chad.

Tsayem Dongmo SJ compartió detalles inspiradores sobre el crecimiento exponencial del proyecto, que ha pasado de 4 a 34 escuelas en un corto período de tiempo. Son centros de educación pública, avalados por el Estado, pero gestionados por las comunidades locales, y están llevando oportunidades a los sectores más pobres y marginados, transformando la vida de cientos de niños y niñas.
Además, se destacó la labor del centro de formación profesional de Fe y Alegría en la capital de Chad, que capacita en diversos oficios a jóvenes de escasos recursos provenientes de comunidades rurales, brindándoles herramientas para construir un futuro mejor.
La jornada concluyó con una ronda de preguntas y respuestas, donde los participantes pudieron profundizar en aspectos como la gestión comunitaria de las escuelas, el diálogo interreligioso necesario en un contexto multicultural y la sensibilización para garantizar el acceso de las niñas a la educación.

 

Dejar una contestacion