Finaliza la asignatura que coordinamos en el Máster de Cooperación de la Universidad de Comillas.

Del el 17 de febrero al 4 de marzo, desde Entreculturas hemos impartido la asignatura de «Programas de Cooperación en el ámbito educativo» que coordinamos en el Máster de Cooperación al Desarrollo de la Universidad de Comillas. 

Se trata de una asignatura obligatoria, compuesta por 24 horas de docencia distribuida en 6 sesiones que desde hace años impartimos en esta Universidad, coordinada desde el equipo de Educación no Formal, con la colaboración de Elena de Luis y con la participación de varias personas de diferentes áreas de Entreculturas.

En este curso 2020/2021 hemos abordado, tanto los nuevos retos del derecho a la educación y la incidencia internacional por este derecho con la participación de Lucía Rodríguez y Davinia de Ramón, una mesa redonda sobre experiencias de Cooperación en el ámbito educativo con Ana Martínez, Macarena Costa y Mateo Aguirre, así como un par de clases sobre Educación para la Ciudadanía Global impartidas desde el equipo de Educación no Formal, en las que organizamos una mesa internacional en la que hablamos de experiencias de ciudadanía global como la Red Solidaria de Jóvenes a través de Estefanía Franco, la Red Generación 21+ a través de su coordinador en Colombia Juan Pablo Rayo y Tatiana y Sandrid, dos participantes en la Red de este país, y el voluntariado internacional Volpa a través de una de sus participantes, Maddy Caravello.

 

 

 

 

En esta edición hemos contado con la peculiaridad de todas las medidas impuestas por la COVID-19, que ha hecho optar a la Universidad por una docencia bimodal (que combina la presencialidad con la docencia online) y limita la movilidad dentro de la clase. Sin embargo, hemos podido adaptarnos a todas las medidas y estas nos han posibilitado la creación de espacios y ponencias online, que nos han permitido contar con la participación de ponentes que no estaban en Madrid o España dentro de la asignatura, aspecto que nos planteamos mantener para futuras ediciones.

Una vez más, agradecer su disponibilidad a todas las Áreas y personas implicadas, y a continuar con la coordinación de esta asignatura que nos permite profundizar sobre el derecho a la educación en el ámbito de la Cooperación con futuras y futuros profesionales del sector.

Dejar una contestacion