Galicia bailó al ritmo de la Amazonía

“La Amazonía que nos llama”. Encuentros, diálogos y charlas sobre la Amazonía, sus pueblos indígenas y el Sínodo Amazónico.  Bajo este sugerente título se ha desarrollado la visita de cuatro días que ha puesto en contacto al equipo de tres personas procedentes de Brasil con varias de las obras de la Compañía en Galicia, con el gobierno de la Xunta, con centros educativos, con colectivos de iglesia y con el público gallego en general.

Desde Entreculturas, como parte de Enlázate por la Justicia (Cáritas, Cedis, Confer, Justicia y Paz, Manos Unidas y Redes) y junto a la Red Eclesial Panamazónica (REPAM), hemos unido esfuerzos para llevar a las tres principales ciudades gallegas (Vigo, Santiago y A  Coruña) las experiencias y el mensaje de nuestros hermanos y hermanas de la Amazonía. Y la gira gallega, pese al mal tiempo, resultó todo un éxito y una oportunidad para conectar la selva de allá con la selva de acá e «interligarse na Casa Común».

Dos personas indígenas, Francisco Chagas y Raimunda Paixao, acompañadas de la religiosa italiana Laura Valtorta, compartieron la realidad de esta zona clave en el equilibrio medioambiental del planeta y acercaron la dura situación que viven los pueblos indígenas, amenazados por las grandes multinacionales madereras, eléctricas y mineras.

Se realizaron charlas-coloquio en tres colegios, en una parroquia de Vigo, en las delegaciones de Santiago y A Coruña, también se participó en un Círculo de Silencio en la capital gallega y, en definitiva, se llevo su mensaje a diferentes auditorios que sumaron en total cerca de mil personas. Este grupo también participó en la Asamblea de la Red de Jóvenes Solidarios que se celebró en el colegio Santa María del Mar de A Coruña, donde fueron la parte más esperada y animada del encuentro.

 

 

 

 

 

 

A través de sus mensajes, sus canciones, sus bailes y sus originales dinámicas, la conexión fue total entre Galicia y la Amazonía

Dejar una contestacion