El pasado viernes 15 y lunes 18 de diciembre, con el motivo de conmemorar el Día Internacional de las Personas Migrantes, celebramos desde Alboan y Entreculturas el WebQuest «CHANGE Environment», el cual abordó una de las causas que más está influyendo actualmente en la movilidad humana: la emergencia climática. En esta actividad participaron activamente 10 centros educativos, 11 docentes y cerca de 600 alumnos/as de distintas localidades de España, habiéndose involucrado y comprometido profundamente con la causa de las migraciones climáticas. Queremos agradecer a todas las personas involucradas por su entusiasmo y compromiso. El evento fue un verdadero éxito y la participación masiva de estudiantes y profesorado demuestra el gran interés y la conciencia sobre la importancia de abordar la emergencia climática y sus efectos en la movilidad humana.

Este proyecto continúa su curso y nos complace anunciar que el próximo año llevaremos a cabo una formación dirigida al profesorado, centrada en la importancia de sensibilizar a nuestro alumnado dentro del aula sobre temas relacionados con las migraciones climáticas y la emergencia climática. Esta formación proporcionará a los docentes herramientas educativas específicas, basadas en algunos de los materiales propuestos en la WebQuest «CHANGE Environment» y se presentará todo el itinerario educativo del proyecto. Durante la formación, se compartirán estrategias pedagógicas efectivas para abordar estos asuntos de manera enriquecedora y significativa, fomentando el pensamiento crítico y la conciencia social entre el alumnado.
Además, para aquellos que participaron en el WebQuest y para quienes también hayan participado de algún itinerario formativo de CHANGE Environment, existirá la oportunidad de participar de un intercambio nacional y/o internacional con colegios de otros lugares de España y de otros países del mundo como: Italia, Bélgica, Irlanda, Hungría, España, Uganda y el Líbano, donde también se desarrolla este proyecto. Creemos que conectar aulas de diferentes partes del mundo puede ser una experiencia transformadora para docentes y estudiantes, permitiendo ampliar horizontes y enriquecer el aprendizaje.
Para conocer más acerca del proyecto visitar: https://jrschange.org/projects/change-environment/
* Este proyecto cuenta con el apoyo de la Unión Europea.
