III Encuentro del MOVIMIENTO DE EDUCACIÓN TRANSFORMADORA Y CIUDADANÍA GLOBAL “Por una educación transformadora y para la ciudadanía global comprometida con el cumplimiento de los ODS“

Dentro del marco del Convenio con la  Agencia Española para la Cooperación Internacional y el Desarrollo (AECID) las organizaciones Alboan, Oxfam Intermón , Intered y Entreculturas junto con profesores y profesoras, celebramos el III Encuentro del Movimiento de Educación Transformadora y Ciudadanía Global , bajo el lema “ De lo personal a lo colectivo : construir ciudadanía Global desde lo digital y socioemocional

A lo largo de  cuatro intensas  jornadas vividas, hemos podido disfrutar  y compartir  el deseo de las y los docentes de seguir comprometidos y comprometidas en trabajar por una educación que transforme al mundo.

El reto no era menor . Cuatro días en formato on line y donde nuestro modo de comunicación debía de ser  través de una pantalla de ordenador.  Aun así y  pese a que no pudimos sentir la cercanía de la presencia física de quienes asistimos, nos hemos sentido muy cerca, muy   unidas y unidos , participando de las actividades que hemos realizado acompañadas por Helena y Susana de Selfi, y junto con ellas recorrer un camino para trazar la línea que va  de la intención a la acción partiendo de nosotros y nosotras , para ser motores del cambio que queremos promover en pos de una ciudadanía global justa , solidaria y comprometida

El primer y el último día hemos tenido la oportunidad de conectarnos con la ILUSIÓN  y recibir  mucha luz y energía a través de las ponencias de Carlos Hernández y Manu Velasco . Cada uno con su estilo y desde sus propios ámbitos de trabajo, nos han dado claves para enfocar nuestro día a día con optimismo inteligente  tanto en el aula como en la vida,  y así estar siempre con la mejor disposición, desde el pleno convencimiento de que la mejor lección que podemos dar a nuestros chicos y chicas es siempre el ejemplo que nace de nosotros y nosotras como personas adultas

Las compañeras de Selfi a lo largo del Encuentro nos han invitado a transitar desde el silencio a la acción y desde la calma a la construcción de espacios  de visualización creativos, para poder poner el foco en nuestra intención,  y así tener las herramientas claves para  transformar lo que está a nuestro alcance tanto el aula como en nuestro entorno

Un mensaje  nos ha ido quedando claro a lo largo de los días compartidos: los cambios que busquemos promover como educadores y educadoras en vistas a un mundo más justo y sostenible  , deben comenzar en nuestro interior . Debemos ser el cambio que queremos ver en el aula, en la escuela , en el barrio y en la sociedad . Esta es la manera en que articulando “el ser y acción” podremos enamorar a otros y otras para abordar una verdadera educación transformadora

Para más información https://educaciontransformadoraglobal.org/

 

Dejar una contestacion