La Campaña Mundial por la Educación (CME), ha reunido durante la mañana del jueves 4 de mayo a más de 40 personas entre estudiantes, docentes, ONGd y movimientos sociales para celebrar el acto central de la Campaña Mundial por la Educación (CME) en Sevilla. Con su Semana de Acción Mundial por la Educación (SAME), hace hincapié en cómo las crisis afectan especialmente al derecho a la educación de las niñas, adolescentes y mujeres. Además, buscan reclamar un incremento de la financiación pública para garantizar una educación equitativa, inclusiva y de calidad para todas las personas.
Bajo el lema #SAMEaRitmoDeIgualdad, la jornada comenzó con una puesta en común de lo que las y los estudiantes de los centros educativos IES Azahar, Safa Blanca Paloma y Safa Patronato Vereda han trabajado en sus centros. Este trabajo ha abordado los distintos sesgos y estereotipos de género, ya que son las niñas, adolescentes y mujeres jóvenes las que se encuentran con más barreras y dificultades para acceder a la educación, completar su formación y prepararse para afrontar todos los ámbitos de la sociedad.
También han conocido y reconocido a través de la Orla propuesta en la Unidad didáctica de este curso, a diferentes mujeres activistas a lo largo de la historia y han compartido sus aprendizajes en el propio acto a través de murales con la biografía de diferentes mujeres. Así mismo, han plasmado en una carta lo trabajado y una serie de peticiones dirigidas a los representantes políticos y educativos, siendo estás cartas entregadas a la Consejería de Educación, que ha participado en el acto con la representación del Delegado Territorial de Educación, Miguel Ángel Arauz Rivero y Jaime Roldán en representación del Consejo de Participación de la Defensoría de Infancia y Adolescencia de Andalucía en Sevilla.