La CME España lanza un manifiesto reivindicando el papel del profesorado por el Día Mundial del Docente

Con motivo del Día Mundial de los y las docentes que se celebró el pasado 5 de octubre, la Campaña Mundial por la Educación (CME) España, de la que Entreculturas forma parte, quiso reiterar su apoyo y solidaridad con el personal docente, educadores y todo el personal de apoyo, reivindicando su papel vital para hacer realidad el derecho humano a una educación de calidad, equitativa, inclusiva y transformadora. Con ese fin, publicó un manifiesto junto a FE-CCOO, UGT y STES-Intersindical donde demandó que los fondos de cooperación se ajusten a las necesidades educativas actuales

Y es que la pandemia ha puesto de manifiesto el valor insustituible de la profesión docente, pero también las difíciles condiciones de trabajo. Además, ha evidenciado que las condiciones del profesorado son muy desiguales y precarias, especialmente en los países con débiles sistemas educativos. Ante esta situación, la coalición, liderada en España por Ayuda en Acción, Educo, Entreculturas y Plan International, insta a los gobiernos a que den un paso adelante con urgencia, posicionando la educación como una pieza fundamental en la cooperación internacional.

El manifiesto alerta de que la escasez de profesores y profesoras a nivel mundial es uno de los principales retos a los que los Gobiernos deben hacer frente cuanto antes. Este hecho es una cuestión fundamental, ya que se calcula que se necesitan 69 millones de docentes más en todo el mundo para lograr una educación de calidad para todos y todas en 2030.

Ante este y importantes obstáculos a los que se enfrenta el profesorado de todo el mundo, el manifiesto hace un llamamiento para mejorar la educación y la situación del personal docente. Para ello, exigen adoptar decisiones audaces sobre la transformación de la arquitectura financiera internacional, que apoye a los países en desarrollo para que puedan incrementar su inversión en educación. Además, insta al Gobierno español mejorar su papel y sus contribuciones a la educación en el mundo y recuperar su peso internacional en la materia.

Conoce el manifiesto completo, así como todas las peticiones dirigidas a la comunidad internacional y al Gobierno Español, en los siguientes enlaces:

Dejar una contestacion