La Red Solidaria de Jóvenes del Colegio Sagrado Corazón «Jesuitas» de León es entrevistada en el Diario de León

La edad es lo de menos para cambiar el mundo

La Red Solidaria de Jóvenes (RSJ) del Colegio Sagrado Corazón Jesuitas de León es una iniciativa educativa que promueve la solidaridad, el compromiso social y los valores cristianos entre los estudiantes. A través de diversas actividades y proyectos, los jóvenes desarrollan una conciencia crítica y una actitud activa frente a las desigualdades sociales, fomentando una cultura de servicio y compromiso con los demás.

El proyecto educativo del colegio se fundamenta en una visión integral de la persona, que abarca su dimensión intelectual, emocional, social y espiritual. Se busca formar individuos competentes, comprometidos con la justicia y sensibles al cuidado del medio ambiente, siguiendo los principios de la pedagogía ignaciana. La directora del centro, Cristina Fernández, destaca que la comunidad educativa se caracteriza por relaciones cercanas y una constante búsqueda de la excelencia humana. Además, se promueven metodologías activas e innovadoras, como el aprendizaje basado en proyectos y el trabajo cooperativo, que permiten a los estudiantes ser protagonistas de su propio aprendizaje.

La RSJ organiza y participa en diversas actividades solidarias a lo largo del año, que permiten a los estudiantes vivir de manera práctica los valores que se enseñan en el aula. Algunas de estas acciones incluyen:

  • Campaña del DOMUND: Recaudación de fondos para apoyar proyectos misioneros en países en vías de desarrollo.

  • Campaña del juguete y recogida de alimentos: Durante diciembre, los alumnos colaboran con distintas instituciones para garantizar que ningún niño se quede sin un juguete nuevo ni sin alimentos en estas fechas tan señaladas.

  • Semana de la Solidaridad: En colaboración con la ONG Entreculturas, se realizan diversas actividades que culminan con el «Día del arroz solidario», una comida conjunta de familias, alumnos y profesores, cuyos donativos se destinan a proyectos en países en vías de desarrollo.

  • Voluntariado y servicio social: Los alumnos de 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato participan en actividades de voluntariado en centros como Calor y Café, centros de apoyo escolar, residencias de ancianos y el Hogar del Transeúnte. Estas experiencias les permiten conocer realidades sociales diferentes y desarrollar una actitud de servicio y empatía.

La RSJ no solo involucra a los estudiantes, sino también a las familias y al profesorado, creando una comunidad educativa comprometida con la transformación social. Las actividades solidarias fomentan el trabajo en equipo, la reflexión y la acción conjunta, fortaleciendo los lazos entre todos los miembros de la comunidad. Además, se busca que los estudiantes interioricen los valores de justicia, solidaridad y responsabilidad, para que los apliquen en su vida cotidiana y futura.

La Red Solidaria de Jóvenes del Colegio Sagrado Corazón Jesuitas de León es un ejemplo de cómo la educación puede ser un instrumento para formar personas comprometidas con la justicia social y el bienestar común. A través de acciones concretas y una formación integral basada en valores, los estudiantes desarrollan una conciencia crítica y una actitud activa frente a las desigualdades, contribuyendo a la construcción de una sociedad más justa y solidaria.

Dejar una contestacion