Las reivindicaciones de las organizaciones andaluzas dan sus frutos

El PP presenta una enmienda en la tramitación del presupuesto para devolver tres millones de euros a la partida de cooperación

Tras semanas de acciones colectivas de incidencia por parte de muchas organizaciones andaluzas lideradas por la Coordinadora de ONGD andaluza, se ha conseguido el esperado aumento de presupuestos para cooperación en Andalucía. Finalmente el PP Andaluz presentará una enmienda al proyecto de Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía 2024 para aumentar en tres millones el presupuesto de cooperación internacional, de los que 2,8 millones serán para la convocatoria de ayudas a ONGD.

Las movilizaciones comenzaron el pasado 15 de noviembre a través de una concentración a las puertas de la Casa de Iberoamérica en Cádiz, donde se celebraba un encuentro sobre cooperación descentralizada enmarcado en la presidencia española de la Unión Europea.

Las movilizaciones y acciones continuaron el pasado 23 de noviembre aprovechando la presentación del Informe sobre el trabajo de las ONGD andaluzas durante el año 2022 en el Parlamento Andaluz. Numerosas intervenciones en el acto subrayaron la importancia y urgencia de cumplir con los presupuestos en AOD necesarios para seguir fortaleciendo el trabajo que las ONGD llevan a cabo tanto en terreno como en Andalucía a través de la de Educación para la Ciudadanía Global.

Finalmente, el pasado 27 de noviembre se reunió el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación AdministrativaAntonio Sanz, acompañado por el viceconsejero, Tomás Burgos,  la directora de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Celia Rosell con la Coordinadora Andaluza de ONGD (CAONGD), representada por su presidenta, Zaira Mesa, y la vocal de su Comité Ejecutivo, Silvia Cruz, y fue en este mismo escenario donde se anunció la subida en el Presupuesto de la Junta de Andalucía para 2024. 

Aunque somos conscientes de que aún queda mucho por reivindicar y mejorar, no deja de ser una noticia que nos llena de alegría y fuerzas para seguir en el camino de la incidencia y transformación social. De nuevo, trabajar en red nos hizo fuertes.

 

 

Dejar una contestacion