Más de 8.000 estudiantes y docentes alzan su voz en defensa de la Educación en Emergencias

Del 28 de abril al 10 de mayo, más de 8.000 estudiantes, docentes y miembros de la sociedad civil en toda España participamos en la Semana de Acción Mundial por la Educación (SAME) bajo el lema “La educación salva vidas: ¡defiende la educación, apaga la emergencia!”. Durante estos días, la comunidad educativa ha protagonizado actos simbólicos y reivindicativos en parlamentos autonómicos, calles, centros escolares y universidades para defender el acceso a una educación segura y de calidad, también en situaciones de emergencia.

Más de 450 centros educativos se sumaron a la campaña promovida por la Campaña Mundial por la Educación (CME) —coalición que lideramos en España junto a Ayuda en Acción, Educo, Madre Coraje y Plan International— para exigir un compromiso real de las instituciones públicas con la financiación de la Educación en Emergencias. A través de actividades en las aulas, actos públicos, murales, manifiestos, performances y encuentros con autoridades, niñas, niños y jóvenes, recordaron que “la educación debe ser la primera respuesta, y no la última, ante cualquier crisis”.

Seis comunidades autónomas se sumaron a las movilizaciones de la SAME. Las acciones de sensibilización se desplegaron por todo el país: escape rooms, exposiciones fotográficas, talleres, juegos y presentaciones en colegios formaron parte de una agenda cargada de actividades educativas y reivindicativas. Desde Entreculturas también estuvimos presentes con actividades educativas y acciones de movilización en distintos puntos del territorio como Valladolid, Valencia, Salamanca, Santander, Burgos y Galicia.

  • Puedes leer la noticia completa sobre los actos que hemos impulsado en el siguiente enlace.

Dejar una contestacion