Más 170 personas se reunieron el pasado domingo 19 en Badajoz para caminar desde Puente Real hasta el Azud en una “CAMINATA DE HOSPITALIDAD” en colaboración del Club del Caminante de Badajoz, la actividad consistía en caminar para recordar las largas y peligrosas rutas que emprenden tantas personas huyendo de la violencia, los conflictos y la extrema pobreza, también como símbolo de las numerosas rutas de encuentro, solidaridad y acogida que construimos junto a ellas. Esta ruta desde Puente Real hasta el Azud del río Guadiana a su paso por Badajoz, aproximadamente 5 km de sendero llano, esto permitió que participasen personas de múltiples nacionalidades y también de un amplio abanico de edades.
Previo a comenzar la caminata tres personas migrantes dieron su testimonio sobre las causas de sus procesos migratorios y como se habían sentido acogidas en la ciudad de Badajoz, resaltando que es una ciudad en la que la que se han sentido acogidas y han creado vínculos que de alguna manera sienten tener una familia aquí.
También quisieron pone de manifiesto el desconocimiento que en los lugares de acogida tenemos de sus realidades y muchas veces los prejuicios sobre otros lugares del mundo, sobre su formación universitaria, cualificación, sus importantes patrimonios culturales, etc. Y remarcaron que querían aportar su conocimiento y experiencia en nuestra tierra.
La caminata dio lugar a charlar entre personas migrantes y ciudadanía pacense, compartir intereses, inquietudes, curiosidades…
Para finalizar, el voluntariado de Entreculturas quiso arrancar un compromiso a las personas participantes para generar una verdadera cultura de acogida en la ciudad de Badajoz.
Esta actividad fue el pistoletazo de salida a las próximas dos semanas en la que la ciudad de Badajoz acogerá exposiciones, testimonios, conciertos, etc. Para fomentar una cultura de acogida y una convivencia intercultural a cargo de Cruz Roja, Centro Social Gurugú y Entreculturas. Con la colaboración de otras entidades como Fundación Caja Badajoz, grupo Zalaca, Músicos sin fronteras, etc.