De la mano de Entreculturas, Fe y Alegría y el Servicio Jesuita a Refugiados (JRS), las niñas y adolescentes participantes de La LUZ de las NIÑAS se han unieron en un evento único para reivindicar y defender su derecho a una infancia libre de violencias. A través del Foro Internacional, celebrado de forma telemática el pasado 10 de octubre, niñas de Chad, Guatemala, El Salvador, Perú, Kenia y Nicaragua pudieron compartir sus historias y hablar sobre cómo la educación ha transformado sus vidas.
El Foro, que se pudo seguir desde diferentes puntos del planeta gracias a la traducción en diferentes idiomas, permitió conocer una vez más cómo la educación cambia las vidas de las niñas independientemente del lugar o el contexto en el que se encuentren. Un diálogo que permitió escuchar de primera mano, a través de los testimonios de las niñas, cómo la educación alimenta las esperanzas por un futuro mejor, abriéndoles nuevos horizontes personales y profesionales.
Además de conocer la historias de vida de algunas de ellas, en el Foro se analizaron las distintas realidades de violencia a las que se enfrentan de la mano de expertas en género como Sandra Aguilar, experta en género de Fe y Alegría El Salvador, que profundizó en el carácter estructural de la violencia en Centroamérica. También hubo tiempo para descubrir cómo este año la campaña ha trabajado la expresión artística con las niñas como fórmula para expresar la violencia que sufren y sanar sus heridas.