Nuestra ¨Política de Voluntariado¨ avanza…

Hace dos semanas, se encontraban en Madrid compañeros y compañeras de AL y EC, de áreas diversas, para tener por primera vez una jornada de trabajo presencial. Hasta ahora, esta comisión mixta de personas trabajadoras venía reuniéndose de forma online desde hace unos dos años.
Y ¿con qué fin?
Pues… ¿recuerdas nuestra Política de Voluntariado? Ese documento que elaboramos conjuntamente para plantearnos cuestiones como:
  • El voluntariado para AL y EC es…

  • La participación que queremos es…

  • Qué modelo organizacional necesitamos para esta participación…

  • Qué cauces de participación existen en nuestra organización…

(Aquí te dejamos la versión sencilla para que puedas refrescar tu memoria).
Pues bien, tras la elaboración de dicha política se detectan algunas claves en las que detenernos para que la experiencia de voluntariado y transformación como agentes de cambio en nuestras organizaciones sea mayor. Una de esas claves ha sido ¨la tarea¨. Y es en ella en la que nos hemos centrado en este encuentro. (Lo que ayuda, lo que dificulta, lo que hay más allá de una tarea concreta, en qué tipo de tareas podemos implicarnos…). Y como no, hemos reflexionado sobre el tipo de participación que se requiere… los cauces necesarios para que sé den y, cómo vamos a facilitarlos.
No cabe duda que un encuentro presencial supera con creces el trabajo a través de la pantalla. Encontrarnos, reconocernos, conocernos mejor, compartir en los pasillos… fortalece los equipos.
¨Transformando el Mundo¨. Política de Voluntariado de Alboan y Entreculturas. ¿Te animas con la versión completa? https://www.entreculturas.org/wp-content/uploads/2024/02/Poli%CC%81tica-de-Voluntariado-definitiva.pdf

Dejar una contestacion