Los diputados del Parlamento Europeo votaron mayoritariamente el pasado 1 de Junio a favor de una nueva legislación que obligaría a las empresas de la UE a abordar los riesgos ambientales, climáticos y de derechos humanos a lo largo de su cadena global de valor y mejorar el acceso a la justicia para víctimas de abusos empresariales. Esto que se conoce como «diligencia debida» comprometería a las grandes empresas europeas cuando operan en terceros países, aclarando cuando deben abordar los daños y trabajar con las personas que puedan verse afectadas por las actividades que realizan. La Ley trata igualmente de reducir los obstáculos al acceso a la justicia para las víctimas, ampliando el plazo de prescripción de los casos de abusos empresariales y ofreciendo asistencia financiera y jurídica a las víctimas.
Entreculturas y Alboan que, a través de la Plataforma de Empresas Responsables (PER), llevan tiempo demandando esta directiva europea, así como una ley de similares característica para España, se felicitan por este nuevo paso y seguirán trabajando para que el proceso se complete de la mejor manera posible. Las negociaciones finales para adoptar la Directiva entre el Consejo, el Parlamento y la Comisión Europea deberían ocurrir antes de finales de año, durante la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea.