Entreculturas Vigo co-organizó junto a Oxfam Intermón, la proyección, y posterior mesa redonda, del premiado documental “La ilusión de la abundancia”, de la realizadora colombiana Erica Ramírez y del belga Matthieu Liataert. Una producción que pone de manifiesto las violaciones de los derechos humanos y medioambientales en muchas zonas del mundo, en especial en países del Sur Global.
La película sigue los pasos de tres mujeres, Bertha Zúñiga (hondureña), Carolina de Moura (brasileña) y Máxima Acuña (peruana), de su heroica resistencia ante grandes corporaciones multinacionales en su lucha por proteger la naturaleza de sus territorios, aún a riesgo de perder sus vidas. “La ilusión de la abundancia” trata sobre las historias de las personas que pagan el alto precio del “desarrollo” y del “progreso”, pero también sobre la globalización y por la defensa de nuestro planeta. Y la proyectamos precisamente en uno de los días de mayor consumo en el norte global, el black friday.
Encima de la mesa pusimos también la incidencia política de los gobiernos, especialmente de los países más desarrollados, para legislar en favor de estas comunidades y que haga responsables a las empresas que abusan de sus impactos, y que permita acceder a la justicia a las víctimas y obtener reparación.
Más de 2.000 defensoras y defensores medioambientales, en los últimos 20 años, han sido asesinados. Y dos de cada tres en América Latina.
Tras el documental, tuvo lugar un coloquio en el que participamos junto compañeros de Amnistía Internacional de Galicia, Oxfam Intermón. Y la sala, con capacidad para 70 personas, se quedó pequeña y hubo que ampliar con casi 20 sillas más. Todo un éxito.