Este mes de junio, bajo el título “El momento es ahora”, os presentamos desde el equipo de Educación no Formal los nuevos materiales educativos de Entreculturas para el próximo curso escolar 2021/2022.
Con estos materiales, pretendemos poner a disposición recursos para trabajar en clave de ciudadanía global con niñas, niños, adolescentes y jóvenes, en un nuevo curso en el que seguimos creyendo que, a pesar de todas las dificultades, sigue siendo su momento.
Como cada año, estos materiales se encuadran dentro de “Un Mundo en tus Manos”, la propuesta pedagógica de Entreculturas para educar en ciudadanía global. Concretamente, ponemos a disposición los siguientes recursos:
MATERIALES DIDÁCTICOS DEL PROYECTO DÍAS D:
●CALENDARIO ESCOLAR DEL CURSO 2021/2022: Imágenes, lemas educativos, un mapa de A.Peters y una selección de Días Internacionales señalados, relacionados con la solidaridad y la justicia social.


●PACK DE 5 CARTELES: con imágenes y lemas educativos, que tratan las principales temáticas señaladas en los días internacionales del calendario: derechos de la infancia, migraciones forzosas, cultura de paz, igualdad de género y defensa del medioambiente. Estos carteles incluyen un código QR que os enlazará a la página web www.redec.es, en cuyo apartado de «Recursos» podréis encontrar un buscador en el que podréis encontrar mucho material didáctico con propuestas y actividades para trabajar estas temáticas.


UN MUNDO EN MOVIMIENTO
Tras «Un Mundo en Igualdad«, llega la segunda recopilación de actividades didácticas por temáticas diseñadas por Entreculturas. «Un Mundo en Movimiento» recoge 4 bloques con actividades divididas por franjas de edad y una yincana con 12 pruebas para trabajar con grupos de 4 a 18 años sobre interculturalidad y migraciones forzosas.

UN MUNDO DE CUENTO
Presentamos “Un Mundo de Cuento”: un material didáctico con más de 18 cuentos educativos y actividades basadas en la herramienta de la narración y el storytelling, para trabajar con niños, niñas y jóvenes de 4+ años sobre cultura de acogida, igualdad de género, medio ambiente, derecho a la educación y Ciudadanía Global. Incluye además un itinerario de actividades “Del cuento a la acción” adaptadas por franjas de edad, junto a una propuesta para elaborar vuestros propios cuentos, poemas e historias capaces de construir un mundo de acogida, en igualdad, cuidador de la Tierra y defensor de una Educación para la Ciudadanía Global.

DECIDE – CONVIVE: EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA GLOBAL EN CONTEXTOS DE EXCLUSIÓN
Os recordamos, además, que tenéis a vuestra disposición esta publicación, en la que sistematizamos nuestra experiencia a la hora de aplicar el enfoque de Educación para la Ciudadanía Global (EpDCG) en el trabajo con jóvenes en contextos de exclusión, y sus efectos en la mejora de la convivencia y la inclusión social.

DÓNDE ENCONTRARLOS
Todos estos materiales educativos están disponibles para libre difusión y descarga en hasta cinco idiomas (castellano, catalán, valenciano, gallego e inglés) a través de la página web de Redec, plataforma educativa online de Entreculturas. En el buscador de la pestaña de “Recursos”, podéis acceder a este y a otros materiales para educar en ciudadanía global.
El envío físico de los materiales a centros educativos y delegaciones se realizará durante las primeras semanas de septiembre, pero con este lanzamiento ya pueden comenzar a utilizarse y difundirse los materiales vía online.
Los tenéis recopilados en esta noticia publicada en la web de Redec.
¡¡Para cualquier consulta sobre el material, no dudéis en contactarnos en la dirección de correo educacion@entreculturas.org!!
