¿Recuerdas a Sima?
Hace tan solo unos años era una de las niñas referentes de la campaña La LUZ de las NIÑAS y conocíamos la historia de cómo su madre impidió que le practicaran la mutilación genital femenina. Ahora, Sima se ha convertido en una mujer que estudia para ser maestra y que no abandona la lucha por los derechos de las niñas.
“Me dieron una beca para estudiar; y es que no hay mejor oportunidad que el derecho a la educación. Hay que educar a las niñas, concienciarlas sobre que la mutilación genital femenina y el matrimonio temprano y forzoso son tipos de violencia hacia ellas. Deben aprender y conocerse a sí mismas”.
Junto a ella, cuatro mujeres más han recibido esta beca, que impulsamos en Chad desde Entreculturas y el Servicio Jesuita a Refugiados. Este programa busca empoderar y capacitar a las mujeres en la educación, con el fin de promover modelos y referentes para las niñas en los colegios, así como responder a la necesidad de aumentar el número de maestras en las escuelas secundarias.
Gracias a esta iniciativa, muchas niñas y jóvenes están mostrado interés y motivación para solicitar becas en el futuro, demostrando que las maestras son un modelo para tantas niñas y jóvenes que viven en contextos de violencia. Una violencia a la que, ni el 8 de marzo ni ningún otro día, las mujeres y niñas deberían tener que enfrentarse.
Ellas son luz e inspiración para las niñas en el camino hacia la igualdad.