El pasado mes de febrero daba comienzo la mesa 1 del pre-congreso de Fe y Alegría, que en nuestro país tomaba forma como Comunidad de Aprendiza por el Derecho a Aprender en el centro educativo EEPP Sagrada Familia ICET.
Durante 3 sesiones un grupo de 8 personas que representan a la comunidad educativa del centro (profesorado, alumnado y familias), han reflexionado en torno al derecho al aprendizaje: ¿Quiénes son los titulares del derecho? ¿Cómo se ve vulnerado este derecho? o ¿Cómo movilizarnos por el derecho al aprendizaje? han sido preguntas reflexivas que nos han acompañado durante todo el proceso.
La tercera sesión estuvo orientada a la creación de una actividad que reivindicara de alguna manera el derecho a aprender en el contexto local del centro educativo. De esta reflexión nació la necesidad de reivindicar la riqueza que aporta a la comunidad educativa la amplia diversidad que alberga con alumnado de más de 34 nacionalidades.
Así han celebrado la semana por la diversidad del 29 de abril al 3 de mayo con distintas actividades para que el alumnado de infantil a CCFF entiendan y celebren esta riqueza que genera la diversidad. Para culminar la semana, 200 alumnos y alumnas de infantil y primaria con algunos representantes de secundaria han realizado una marcha por la diversidad, para defender que todos somos iguales, sin importar la procedencia, color de piel, religión o identidad sexual. Somos personas, han gritado, al mundo y la diversidad es riqueza.
Ha consistido en un recorrido a pie desde la Farola hasta el Ayuntamiento de la ciudad a pie. En el Consistorio han sido recibidos por Fernando Leguina, director general de Educación, Juventud y Fomento del Empleo. En el salón de los Espejos han leído un manifiesto redactado por estudiantes y profesores, en el que se subraya la riqueza de ser diferentes y la importancia de que la educación ayude a respetar y aceptar la diversidad de cada ser humano para construir una sociedad donde cada persona se sienta acogida y valorada.