Ser Fe y Alegría

Entreculturas es Fe y Alegría, y ese «ser» lo vivimos de muchas maneras desde la diversidad de Entreculturas y desde la enorme diversidad del movimiento Fe y Alegría. Y hace unos días, en la semana de Planificación Federativa vivimos con gran intensidad ese sentimiento de pertenencia y apropiación de la misión de garantizar el derecho universal a una educación de calidad.

En esta semana, hemos sido testigos como poco a poco se va reforzando la dimensión global del movimiento, con aportes de valor diferenciales al trabajo que se desarrolla en los centros educativos, en la concreción de las estrategias de cada país. Y así, Fe y Alegría quiere incidir y posicionarse ante instituciones internacionales por el derecho a la educación; quiere buscar aliados internacionales que apoyen nuestras estrategias; quiere sumar nuevos intereses por la educación popular en nuevos contextos de África y Asía; quiere que se compartan las practicas pedagógicas y aprendamos sobre las mejores herramientas para promover la educación popular; y quiere seguir buscando caminos para encontrar el barro más allá del asfalto, para encontrar nuevas formas de transformación social… y, en definitiva, un dinamismo global que hace que la magia del movimiento nos lleve a superar lógicas de «1+1=2», sino que la colaboración global nos lleva a más misión y a que los esfuerzos locales se multipliquen en las posibilidades de transformación

Durante la semana, hemos visto a una Entreculturas que es parte de este equipo internacional aportando en algunas de las dimensiones en las que llevamos años trabajando. Somos parte del equipo de incidencia, somos el equipo de proyectos federativos, somos el equipo de internacionalización, somos parte de las grandes campañas globales del movimiento, somos ciudadanía… en definitiva, aportamos un valor significativo en esta dimensión global, complementando nuestro apoyo a las FyAs nacionales, nuestras despliegue territorial, nuestra ciudadanía global y nuestra dimensión, ahora más enriquecida, de acción social. Y no puedo dejar de admirarme por la misión tan completa, afrontando tantas dimensiones, y siempre con las personas en el centro, con las niñas y niños a las que han vulnerado su derecho a la educación. Y a la vez reconociendo, con humildad, que somos solo un engranaje más de esta gran familia que es FyA

Junto a FyA, tenemos por delante un 2026 de mucha ambición, de muchos retos, y de muchos caminos que frecuentar. Los desafíos son enormes, pero los afrontamos desde la confianza enorme que es dónde hay que estar, y desde una gran alegría por conseguir la justicia en cada barrio, en cada comunidad, en cada aula!

seguimos unidas en la misión!

 

Dejar una contestacion