Súmate a la Semana de Acción Mundial por la Educación 2023: del 24 al 28 de abril con la comunidad educativa en España

  • La Semana de Acción Mundial por la Educación (SAME), que está teniendo lugar en España del 24 al 28 de abril bajo el lema #SAMEaRitmoDeIgualdad, llama a la comunidad educativa para reivindicar una educación transformadora basada en la igualdad de género, que aborde las causas profundas de la discriminación y la exclusión.
  • La SAME se celebrará a lo largo de las próximas semanas en más de 100 países para exigir un compromiso que garantice el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) nº4, sobre el derecho a la educación inclusiva, equitativa y de calidad.

Este año, la Semana de Acción Mundial por la Educación (SAME), que se celebra en todo el mundo, en España estamos impulsándola toda esta semana bajo el lema Dale ritmo a la igualdad. El objetivo de esta edición será reclamar que la igualdad de género se sitúe en el centro de los planes y las políticas del sector educativo, y dotarla de presupuesto suficiente, así como identificar y abordar las disparidades de género y sus factores subyacentes desde la primera infancia con el fin de transformar las normas, los estereotipos y las prácticas de género perjudiciales.

Centros educativos de 10 comunidades autónomas distintas se movilizarán durante la SAME con materiales educativos, acciones de calle y de movilización en los que el alumnado destacará la importancia de una educación transformadora basada en la igualdad de género para ser capaces de examinar, cuestionar y cambiar las construcciones sociales y culturales que mantienen la discriminación de las niñas, jóvenes, mujeres y otras identidades de género hasta ahora muy invisibilizadas.

¡Ya están en ello los equipos de Cataluña, C. Valenciana, Navarra, Galicia, Córdoba, Euskadi, Salamanca, Sevilla, Almería y Melilla!

Posicionamiento político: La educación, clave para conseguir la igualdad

Dos de cada tres jóvenes que no tienen empleo, educación o formación son mujeres entre 15 y 24 años. Ellas representan el 63% del total de las personas adultas en situación de analfabetismo, una proporción que no ha cambiado en décadas y a lo que se añaden nuevas brechas de género en las competencias digitales y profesiones como las científicas, tecnológicas, de ingeniería y matemáticas (STEM).

A nivel mundial, las niñas de entre 5 y 14 años invierten entre un 30% y un 50% más de su tiempo en tareas domésticas que los niños. Esta distribución del trabajo por género reafirma los patrones de que niñas y mujeres son responsables de los trabajos de cuidados no remunerados y reduce sus oportunidades de tener un aprendizaje a lo largo de la vida y un avance profesional.

Además, la educación es clave para frenar las violencias que se adoptan contra las niñas en contextos de crisis como el matrimonio infantil (150 millones de niñas serán obligadas a casarse en esta década), la violencia sexual (15 millones de niñas de 15 a 19 años han sido víctimas de relaciones sexuales forzadas), los embarazos precoces y no deseados y el trabajo infantil, entre muchos otros.

Luchar contra esta lacra es una cuestión global, y en este sentido España también debe contribuir. Un instrumento clave para hacerlo es el financiero. Por ello la CME exige al gobierno que aumente la financiación de la cooperación española en materia educativa con enfoque de género y seguir trabajando para destinar el 0,7% de la Renta Nacional Bruta a la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD), del que un 20% debe estar destinado a la educación; y un 10% de la AOD para Ayuda Humanitaria, del que el 10% debe dedicarse a educación en emergencias.

Ciberacción y movilización: Dale ritmo a la igualdad con la rapera catalana Miss Raisa

En el marco del pasado Día Internacional de la Mujer, la cantante Miss Raisa lanzó en colaboración con la CME y el centro de música y escena Xamfrà la canción ‘Dale Ritmo a la Igualdad. Con esta pieza, la CME busca incentivar a espacios educativos para que reflexionen en sus aulas con niños y niñas sobre  las desigualdades de género y se unan al movimiento para reivindicar el papel transformador de la educación como una herramienta para conseguir una sociedad más justa e igualitaria.

Esta colaboración musical vino acompañada del lanzamiento de un reto a niños, niñas y adolescentes: escribir sus propias estrofas y versionar la canción para apropiársela y visibilizar así la importancia de la educación transformadora para la igualdad de género. Así, desde el pasado 8 de marzo el alumnado de toda España ha modificado parte de la letra de la canción para hacérsela suya en unas versiones que se difundirán durante la SAME.

Sobre la Campaña Mundial por la Educación (CME)

La CME es una coalición internacional formada por ONG, sindicatos del entorno educativo, centros escolares y movimientos sociales de muy diverso signo que se movilizan para reclamar el cumplimiento íntegro de los compromisos internacionales firmados por los Estados para garantizar el acceso a una educación de calidad para todas las personas del mundo. En España la coalición es liderada por Ayuda en Acción, Educo, Entreculturas y Plan International.

La CME nace en el año 1999 con el objetivo de sensibilizar y movilizar a la ciudadanía como portavoces y activistas del Derecho a la Educación e incidir en los representantes políticos para que cumplan sus compromisos con el derecho a la educación.

¡Súmate a la ciberacción en tus redes copiando y pegando alguno de estos mensajes de apoyo!

❗️ 1 de cada 3 niñas y adolescentes dio a luz antes de los 19 años.

La #educación es clave para afrontar las violaciones de derechos de las #niñas como el embarazo precoz.

Únete ⤵️

#SAMEaRitmodeIgualdad

❗️ 2 de cada 3 jóvenes sin empleo, educación, o formación en el mundo son mujeres.

📢Una cifra alarmante que puede cambiar si los gobiernos invierten más en una educación de calidad con enfoque.

📈Informe @CME_es ⤵️
http://bit.ly/FinanciacionEducativaAhora

#SAMEaRitmodeIgualdad

Desde la @CME_es hemos creado la canción «Dale Ritmo a la Igualdad» a favor de una educación para la #IgualdadDeGénero.
📣Ahora ¡Te retamos a ti! Puedes crear nuevas estrofas o bailar/cantar la canción #SAMEaRitmodeIgualdad 💪
ℹ️bit.ly/GuiaDaleRitmoalaIgualdad_CME
‼️Ponemos el foco en la #educación con enfoque de género🙋‍♀️

🗓️Del 24-28 de abril, en la Semana de Acción Mundial por la Educación(#SAME2023) buscamos reflexionar, cuestionar y activarnos para promover la #IgualdadDeGénero

¡Únete a #SAMEaRitmodeIgualdad!
www.cme-espana.org

Por una educación con enfoque de género para todas y todos en todo el mundo

¡Únete a la Semana de Acción Mundial por la Educación #SAME2023!
🗓️Del 24 al 28 de abril

👉RT si estás de acuerdo
#SAMEaRitmodeIgualdad

🗓️Del 24 al 28 de abril celebramos la Semana de Acción Mundial por la Educación (#SAME2023) y bajo el lema #SAMEaRitmodeIgualdad, exigimos a los Gobiernos que todas las personas puedan acceder a una #educación de calidad con enfoque de género

Únete⤵️
https://same2023.cme-espana.org

Dejar una contestacion