El pasado mes de marzo, durante la Asamblea de Fe y Alegría celebrada en Santo Domingo, se presentó un documento fundamental para el futuro de la educación popular en el continente africano: “La Educación Popular de Fe y Alegría desde la perspectiva de África y Madagascar”. Este texto no solo sistematiza el camino recorrido hasta ahora por las distintas Fe y Alegría en la región, sino que traza una hoja de ruta para seguir fortaleciendo nuestra identidad, afrontar los desafíos y aprovechar las oportunidades que se presentan en este territorio diverso y profundamente esperanzador.
El documento es fruto de un proceso colectivo que ha reunido durante más de un año a equipos de nueve países, acompañados por el Eje de Educación Popular de la Federación. Es una reflexión viva que recoge experiencias, aprendizajes, sueños y compromisos. Aporta claves para pensar y practicar una educación popular arraigada en contextos concretos, desde las realidades que viven las comunidades africanas y malgaches.
Un momento clave en este proceso fue el taller celebrado en abril de 2024 en Nairobi, Kenia. Allí, representantes de diferentes Fe y Alegría africanas compartieron sus recorridos, desafíos y logros, y construyeron juntos una mirada común sobre lo que significa hacer educación popular desde África y Madagascar. Fue un espacio profundamente enriquecedor, donde se identificaron puntos en común y necesidades específicas, pero sobre todo, se consolidó una identidad compartida y una visión de futuro.
La reflexión se estructuró en torno a tres pilares esenciales: la identidad de Fe y Alegría en África y Madagascar; el contexto social, político y cultural en el que se desarrolla nuestra labor educativa; y el compromiso con la transformación social a través de la educación. A partir de estos ejes, se ha construido un marco que orientará las acciones futuras y fomentará una red de colaboración cada vez más sólida entre los países del continente.
Como expresó uno de los participantes en el taller de Nairobi: “Para nosotros, la educación popular no es solo un concepto, es nuestra manera de resistir y transformar nuestras realidades”. Esta frase encarna el espíritu con el que Fe y Alegría sigue avanzando en África y Madagascar: con firmeza, esperanza y una apuesta decidida por la justicia, la equidad y una educación de calidad para quienes más lo necesitan.
El documento presentado en Santo Domingo no cierra un ciclo, sino que abre una nueva etapa de articulación, crecimiento y fortalecimiento regional. Será la base sobre la que construir estrategias compartidas, adaptadas a los contextos locales, pero unidas por una visión común: una educación popular transformadora, con raíces profundas en cada comunidad donde Fe y Alegría está presente.
El texto está disponible para consulta en ES | FR | EN
