Mientras la agenda política y la mirada mediática llevan algo más de dos meses puesta en la guerra en Ucrania, la violencia y los conflictos armados asolan también algunas regiones de África. No acaparan portadas ni titulares, pero se sitúan en un continente que comienza donde termina nuestra frontera sur, unas decenas de kilómetros de distancia entre uno y otro que son, sin embargo, uno de los mayores saltos de PIB del mundo.
Como ocurre en Ucrania, los conflictos que están sucediendo en África tienen como víctimas principales a la población civil y fuerzan, también ahí, a millones de personas a huir de su hogar, expulsadas de su vida y su cotidianidad por la inseguridad, la pobreza o el cambio climático. También se marchan con lo puesto, con una sencilla maleta o bolsa en el mejor de los casos y al cuidado, casi siempre, de niños, niñas o personas dependientes. También buscan acogida en los países fronterizos y un lugar donde salir adelante a la espera de poder regresar en cuanto sea posible al lugar donde pertenecen.
Lee el reportaje completo: https://www.entreculturas.org/es/noticias/crisis-olvidadas-en-africa