Entre el 20 de noviembre y el 4 de diciembre visité (acompañada por la gran Pilar!) la República Dominicana y Haití para reunirnos con nuestros socios y conocer más sobre el trabajo que llevan a cabo en los dos países. En República Dominicana visitamos a Fe y Alegría Dominicana y al Centro Bonó (que a partir de enero se reorganizará pasando a llamarse Centro Montalvo) y en Haití visitamos a Fe y Alegría Haití y al SJM Haití.
Era mi primera visita a los dos países y la verdad es que ha sido muy interesante. Ha tenido la ocasión de conocer más en profundidad la forma de trabajar de las organizaciones con las que colaboramos y de fortalecer la relación con los equipos de allí.
En Dominicana, además de estar inmersos en la planificación 2018, visitamos cuatro escuelas de FyA en contextos muy diferentes, algunas de ellas sin acceso a agua potable, otras, en las que había mucha población haitiana, con problemas de sobre-edad. También pudimos estar presentes en una actividad en el marco del Convenio de Educación Transformadora en la que participaban acompañantes del Programa de Protagonismo Juvenil Organizado (PPJO) y en la que se evaluó el trabajo con jóvenes en diversos centros en temáticas como género y cultura de paz.
En Haití tuvimos una semana de trabajo intenso con el equipo de proyectos pero también pudimos visitar dos centros educativos y participar en una actividad de formación a docentes. En uno de los centros que visitamos, nos representaron una actuación que los niños y las niñas habían preparado con motivo del Día Universal de la Infancia. Fue muy conmovedor ver cómo niños y niñas de tan corta edad estaban tan sensibilizados/as y concienciados/as con problemáticas como la violencia o el derecho a la educación.
Para mí ha sido una suerte poder encontrarme en persona con los equipos con los que trabajamos en la distancia y poder conocer más a fondo las actuaciones tan necesarias que llevan a cabo FyA y otros socios con el apoyo de Entreculturas. El impacto que tenemos juntos y juntas en la vida de muchos/as niños y niñas es alucinante y una motivación enorme para seguir trabajando por eso.