Visita FyA Chad en Valencia

El pasado 10 de septiembre recibimos en Valencia a Minitaknde Casimir Ralongar , director de proyectos en Fe y Alegría Chad.

Durante su estancia realizamos distintas actividades y visitas. Comenzando por nuestra primera edición del curso de «Café con Entreculturas» que tuvo lugar en el Centro Arrupe de Valencia y en el que participaron voluntariado y colaboradores/as :

«La educación es la llama que puede transformar la vida» , con esta frase Casimir inició su exposición en la que presentamos el informe de Entreculturas: «Lo prometido es deuda» . Este informe, financiado por la Generalitat Valenciana, “no es solo un documento; es el reflejo de la urgencia e importancia de una educación de calidad, inclusiva y equitativa para todos los niños del Chad y del resto del mundo” .

 

Visita a Generalitat Valenciana: Nos recibieron el director general y la subdirectora de la Dirección general de Cooperación e Inclusión .

Casimir tuvo la ocasión de exponer el proyecto financiado desde la Generalitat , agradeciendo dicha financiación que hace posible el apoyo a más de 10 escuelas comunitarias en el país.

También hubo tiempo para un encuentro con docentes valencianos que pudieron conocer la experiencia educativa y los retos que se afrontan en El Chad , y tener un espacio distendido para compartir acerca de los desafíos de la educación en contextos de exclusión en Valencia.

Rueda de prensa – presentación Informe «Lo prometido es deuda». Lunes 15 septiembre

En este acto contamos con las voces de Minitaknde Casimir Ralongar y Amparo Muñoz, docente del instituto Vicent Estellés en Burjassot – participante también del informe-, que compartieron cómo la falta de recursos y las desigualdades afectan al derecho a aprender. Para finalizar la rueda de prensa, Encarna Durán, coordinadora de la comunidad Valenciana retomó la palabra y presentó una serie de recomendaciones a la comunidad internacional para conseguir alcanzar las metas marcadas antes de 2030, así como la necesidad de consensuar un nuevo marco global post-2030 que garantice sistemas educativos públicos, inclusivos y de calidad.

Desde la delegación de Valencia agradecemos la oportunidad de haber compartido estos días con Casimir, sin duda son experiencias que nos motivan a seguir luchando por esta gran causa: la educación de niños/as y adolescentes para la transformación de las personas y su entorno.

 

Dejar una contestacion