VOLPA y Advantere trabajando por un mismo reto

El jueves 9 de marzo recibimos en Maldonado a 18 alumnos y alumnas de Advantere, la escuela de negocios creada por las universidades de Comillas, Deusto y Georgetown bajo un nuevo enfoque de gestión, con el foco puesto en la búsqueda de soluciones y el bien común.

Desde septiembre parte del equipo coordinador VOLPA, Cristina Caravello y Ana Vázquez, están trabajando junto al equipo de Advantere en la definición del reto que VOLPA ha presentado a este grupo de alumnos y alumnas para la búsqueda de soluciones dentro del enfoque de aprendizaje por proyectos que tienen en esta escuela.

Hemos vivido una emocionante jornada con este alumnado diverso compuesto por personas de países como Ucrania, España, Argentina, México, Portugal, Camboya, Guatemala o Corea donde han pasado por 3 talleres que les han hecho entender de una manera vivencial qué es y significa la experiencia VOLPA en las personas que lo realizan.

Tras esa experiencia hemos podido enfocarnos en recordar las bases del programa, las 5 causas que impulsamos desde Entreculturas y los problemas detectados para poder entender el reto presentado, cuyo objetivo es ver cómo hacer para que las personas que realizan este programa de voluntariado de larga duración (Más de 1.000 personas desde que nació en 1991) puedan seguir aportando a las causas que promueve Entreculturas una vez que finalizan su experiencia.

La mañana terminó con el testimonio de Javier Vidal que ha sido VOLPA durante un año en Fe y Alegría Honduras y que como joven ex alumno de Comillas ha podido empatizar mucho con el alumnado de Advantere. El grupo ha lanzado muchas e interesantes preguntas tanto a Javier como al equipo VOLPA presente para poder seguir trabajando en los próximos meses en la propuesta.

Por último, terminar agradeciendo el apoyo del equipo y en especial de Laura Lenis que hicieron que la jornada fuera todo éxito.

Dejar una contestacion