Vuelve Miradas que Migran por el 18 de diciembre.

Un año más, desde Entreculturas aprovechamos la conmemoración del 18 de diciembre, Día Internacional de las Personas Migrantes, como una oportunidad para trabajar sobre este importantísimo reto global. 

Como durante los últimos años, nos llevamos la exposición del proyecto Miradas que Migran, a través del cual estudiantes de Diseño de la Universidad Complutense hacen creaciones artísticas para reflexionar sobre la realidad de las personas migrantes, a Casa San Ignacio, sede de la delegación de Entreculturas en Madrid.

Allí, del 12 al 23 de diciembre, cerca de 300 jóvenes pasarán por las más de diez visitas guiadas a grupos de centros educativos de la Red Solidaria de Jóvenes de Madrid, y celebraremos el III Encuentro de Artes Comunitarias por la Convivencia, en el que hasta 5 grupos de artistas exhibirán piezas de música, teatro o pintura a través de las que poder reflexionar sobre la convivencia en diversidad en nuestros barrios y ciudades. Tendremos dinámicas de conocimiento entre las personas asistentes, performances y espacio de diálogo alrededor de productos de comercios del barrio, con la presencia de Somos Ventilla y otros colectivos y organizaciones de la zona.

Todo un espacio en el que poder reflexionar con grupos de jóvenes y ciudadanía en general sobre la realidad de las migraciones forzosas, conectando con nuestra capacidad de acción a la hora de promover una cultura de acogida y paz en nuestros entornos alrededor de la conmemoración de este Día Internacional.

Dejar una contestacion