Ayer arrancó la Semana de Acción Mundial por la Educación (SAME), que cada año organiza la Campaña Mundial por la Educación (CME) liderada por Entreculturas, Ayuda en Acción, EDUCO y Plan International para reclamar una educación inclusiva, equitativa y de calidad. Bajo el lema “Mil millones de Voces”, esta edición pretende tiene como objeto abordar, de manera urgente, la falta de financiación de la educación, agravada por la pandemia de COVID-19, que también está afectando negativamente al progreso de toda la agenda de desarrollo sostenible y, concretamente, el ODS4.
Dentro de la campaña, se recogen una serie de recomendaciones dirigidas a los diferentes actores implicados en educación en todos los países, con el fin orientar la labor de defensa de la educación pública de calidad y lograr una mejora y un aumento de la financiación pública para la educación. Si elevamos millones de voces por la educación y trabajamos juntos como movimiento global, lograremos una mejor educación para todos y todas.
A nivel internacional:
- Los Estados deben aumentar y mejorar la financiación interna para la educación.
- Los Estados deben avanzar hacia la justicia fiscal que permita aumentar los recursos internos
disponibles para la educación y otros servicios públicos. - Debe actuarse urgentemente respecto al servicio de la deuda, incluyendo la cancelación de la deuda
para los países menos desarrollados. - Los Estados deben garantizar que los sistemas educativos promuevan la equidad, la igualdad y un
enfoque en los grupos más marginados. - Los Estados deben proveer una educación gratuita de calidad para todos y todas y terminar con la
tendencia hacia la comercialización de la educación, especialmente en las llamadas «escuelas privadas de bajo coste». - Los Estados deben invertir en la mejora de la docencia; en su formación de acceso y continua, en su
remuneración y en sus condiciones de laborales. - Los países desarrollados deben continuar trabajando hacia el objetivo del 0,7 % de Ayuda Oficial al
Desarrollo, y dedicar, al menos un 20 % de la misma a educación. - Los Estados deben promover, alentar y encauzar el dialogo activo constante con la comunidad
educativa y la sociedad civil en su conjunto, ofreciendo espacios seguros para ello.
Peticiones al Gobierno Español
- El Gobierno español debe continuar trabajando hacia el objetivo del 0,7 % de AOD y dedicar un 20 %
de la misma a la educación. - Apoyar el esfuerzo multilateral de la comunidad internacional por la educación.
- Apoyar el esfuerzo y el rol de la sociedad civil organizada como ejecutora de fondos de la AOD.
- Actuar urgentemente respecto al servicio de la deuda, incluyendo medidas que alienten la inversión
en servicios públicos básicos como la educación. - No olvidar la inversión en Educación para la Ciudadanía Global.
- Focalizar los incrementos en el presupuesto educativo prioritariamente hacia aquellos colectivos
más vulnerables. - Sin una adecuada atención a la profesión docente no habrá posibilidad de alcanzar una educación
de calidad equitativa e inclusiva en España. - Nuestro país debe seguir trabajando para aumentar los recursos internos disponibles para la
educación y otros servicios públicos.
Puedes acceder al posicionamiento político completo pinchando en el siguiente enlace.
Por otro lado, #MilMillonesDeVoces también anima a la movilización a través de una acción global para abordar la crisis educativa más urgente de todos los tiempos. En España, es una oportunidad para que la comunidad educativa y la ciudadanía se unan y reivindiquen una adecuada financiación de la educación. Por este motivo, te animo a compartir alguno de los siguientes mensajes en tus redes sociales y conocer la acción de movilización online completa pinchando aquí.
- 1500 millones de estudiantes en el Mundo están fuera de las aulas por la #COVID19. Por este motivo, me sumo a la campaña #MilMillonesDeVoces para denunciar que la pandemia está poniendo en peligro la financiación de una educación equitativa, inclusiva y de calidad. Conoce más información de la campaña en el siguiente enlace: https://milmillonesdevoces.cme-espana.org/
- Junto a la @CME_es me sumo al llamamiento para que los gobiernos de todo el mundo incrementen la financiación de la educación al 20% del gasto público y ofrezcan educación gratuita de calidad para todos los estudiantes #MilMillonesDeVoces. Conoce más información de la campaña en el siguiente enlace: https://milmillonesdevoces.cme-espana.org/