“No sabía cómo empezar una vida aquí ni por dónde empezar”, dice Hugette, una de las estudiantes del programa de medios de subsistencia del Servicio Jesuita a Refugiados (JRS) en Sudáfrica, que apoyamos desde Entreculturas. Huyó de la República Democrática del Congo (RDC) con la esperanza de encontrar una vida mejor y más segura para ella y sus hijos, pero cuando llegó al nuevo país la vida fue dura. Se enteró de las clases del JRS a través de un amigo y pudo inscribirse y completar todos los módulos de formación de la clase 2020/2021. Ahora que se ha graduado, comparte sus esperanzas para el futuro: “Tengo los conocimientos, puedo avanzar en mi vida y ser independiente. Ahora sé hacer uñas, masajes y maquillaje. Mi sueño es abrir mi propio negocio, alquilar un local y contratar a gente que me ayude”.
Esta iniciativa ofrece formación a 219 mujeres refugiadas y sudafricanas en los cursos de peluquería (33 alumnas) y Terapias de Belleza y Uñas (186).