Asamblea Local de Salamanca de la Red Solidaria de Jóvenes (video de la performance)

El 21 de junio la delegación de Salamanca celebró la Asamblea Local de la Red Solidaria de Jóvenes de Salamanca en el municipio de Ciudad Rodrigo y contó con la participación de 67 jóvenes y 6 docentes de los centros educativos San Estanislao de Kostka (Jesuitas) y del IES Fray Diego Tadeo González.

 

Se empezó la Asamblea Local con la exposición por ambos centros educativos de las actividades realizadas a lo largo de este curso 2017-2018 en sus agendas solidarias. Empezó el San Estanislao de Kostka contando las actividades por trimestres, como rastrillo solidario, manifestación Pobreza cero, visita al Congreso, operación bocata, el muscial contra el uso de menores solidarios (y cuya recaudación fue para refugiados de Sudán del Sur) y carrera de Aspace.
Por su parte el IES Fray Diego ha participado como centro de referencia el 25 de noviembre en acto sobre igualdad con la iluminación del centro, en color morado, durante una semana; el día 8 de marzo dedicaron calles y paseos a mujeres relevantes de Ciudad Rodrigo y comarca; convivencia con la preparación de platos y la recaudación fue destinada a la Asociación Hijos del Maíz; han tenido cursos de igualdad y han sido formados como mediadores para que la convivencia sea óptima, “es un centro anti bullying”.

 

 

Después se dividieron en grupos para dar ideas para la futura «Acción de Incidencia mundial» de la Red Generación 21.

 

 

Después se realizó un taller de iniciación al Mimo donde se ensayó la performance que luego haríamos en el centro del pueblo. Tras un calentamiento inicial, se aprendieron conceptos básicos el mimo como arte teatral y se practicaron tres técnicas de mimo: marcar pared con las manos, tirar con fuerza de un objeto que imaginaria está anclado al suelo y la caminata de mimo.

 

 

 

Las personas participantes en la Asamblea Local se desplazaron hasta la Plaza Mayor de Ciudad Rodrigo para realizar una performance de mimo sobre la situación de las personas refugiadas en el mundo. Mediante la combinación de tres sencillas técnicas de mimo se llevó a cabo una simbólica representación teatral sobre las situaciones de huida, persecución y vulneración de derechos que sufren las 65,6 millones de personas refugiadas y desplazadas. Tras esto regresamos al instituto para terminar con una comida compartida.

 

 

 

 

 

 

Apariciones en prensa:

CiudadRodrigo.net – Performance sobre refugiados con alumnos del IES Fray Diego Tadeo González y del Colegio San Estanislao de Kostka

La Gaceta. Página 25.

 

Dejar una contestacion