A la luz del documento de Políticas de Género de la Federación de Fe y Alegría, aprobado recientemente en la última Asamblea de Directores/as en Montevideo (Uruguay), nos reunimos en Nicaragua, del 12 al 14 de junio, las personas enlace de países que participamos en la iniciativa federativa de género: Argentina, Bolivia, España, Guatemala, Haití, y Perú, con el liderazgo de Fe y Alegría Nicaragua y el co-liderazgo de Fe y Alegría Dominicana. Nos acompañaron además representantes de las iniciativas federativas de Sostenibilidad, Jóvenes, y Acción Pública, y nuestros compañeros/as de ALBOAN.
Pudimos debatir sobre la gran novedad del documento de Políticas, cuyo horizonte es el logro de la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres, considerando la equidad como estrategia para ello; reflexionamos sobre estos conceptos en contextos tan diversos como Haití, amazonía u otros (¿Africa?) donde la lengua local no permite el uso de conceptos abstractos.
De alguna manera el encuentro fue «temporada de cosecha»: a la luz de los esfuerzos de cada país, y de alguna manera «empujados» por la fuerza del convenio de Educación Transformadora que lidera Entreculturas en consorcio con ALBOAN y que financia la Agencia Española de Cooperación Internacional, analizamos los avances de cada Fe y Alegría en términos de género, considerando como marco referencial las 4 políticas de género definidas y aprobadas. También fue reiterativa la mención del trabajo de los países en el marco del Programa Luz de las Niñas. A continuación comparto un resumen de ello:
De cara a un futuro, hemos priorizado 3 grupos de trabajo: coeducación, nuevas masculinidades y violencia. Como Entreculturas participaremos en impulsar este último tema.
A modo de conclusión destacar dos aspectos importantes: el primero, la calidad humana y gran acogida del equipo de Fe y Alegría Nicaragua que fue abonado con el buen sentir y energía de todos y todas las participantes; y por último, pero no menos importante, el compromiso de la Dirección de Fe y Alegría Nicaragua en asumir el liderazgo de la iniciativa de género. Prueba de ello es la siguiente fotografía, donde el Director de Fe y Alegría Nicaragua, Everardo Victor, entrega a representantes de la Federación el documento de compromiso firmado.