El 31 de enero, la delegación de Entreculturas-Zaragoza participó en la jornada del día Escolar de la Paz y la No Violencia, en el Colegio Santo Domingo de Silos con alumnas y alumnos de Formación Profesional.
La jornada se centró en la toma de conciencia sobre el conflicto social y medioambiental de La República Democrática del Congo, las minas de Coltán y su relación con el consumo desmesurado de tecnología que se hace en los países enriquecidos. Bego Abecia, voluntaria del equipo de educación y responsable de ecología en Zaragoza, dio a conocer:
- La conexión que existe entre los móviles, tablets, ordenadores… con la guerra en el este de la República Democrática del Congo, la explotación y la violación de derechos de muchos civiles, especialmente mujeres, niñas y niños, y la degradación medioambiental.
- Algunas alternativas a las que nos podemos sumar y llevar a cabo para lograr una tecnología libre de violencia y conflicto.
Sin duda fue una mañana, en la que agradecemos al centro la oportunidad de generar conciencia crítica, reflexionar sobre cómo nuestras acciones y actitudes tienen implicaciones en otras personas y lugares del mundo, y plantearnos qué podemos hacer, cómo queremos consumir, etc.
Os dejamos algunas de las propuestas que compartimos:
- Tomar conciencia de cómo nuestro estilo de vida tiene repercusiones en la vida de otras personas, de otros países…
- Formarnos e informarnos para ser una ciudadanía crítica y consumidores responsables. Ver lo que no interesa que veamos, sepamos…
- Evitar marcas que no respetan derechos humanos, laborales, medio-ambientales…
- Ser austeras. No comprar lo que no necesitamos.
- Cuidar las cosas y usarlas hasta que realmente dejen de funcionar.
- Promover las compras de segunda mano. Reciclar, reutilizar…
- Denunciar estas situaciones.
- Dar a conocer estas realidades en nuestro entorno. Hablar de ellas, ser ejemplo de otro modelo de consumo.
- Firmar la Campaña de Alboan “Tecnología Libre de conflicto” para forzar un cambio en las políticas que asegure el respeto de los Derecho Humanos de las personas. https://www.tecnologialibredeconflicto.org/firma/
- Dona tu móvil. Recicla a través de los contenedores de la Campaña Tecnología Libre de Conflicto de Alboan. ¡Solicita, y te envían a tu ciudad! https://www.tecnologialibredeconflicto.org/moviles-por-el-congo/
- Difunde esta Campaña de Alboan para que más personas conozcan esta situación y actuemos en consecuencia: https://www.tecnologialibredeconflicto.org/