La declaración institucional, respaldada por todos los grupos parlamentarios, invita a establecer un diálogo político abierto e inclusivo
En Entreculturas y ALBOAN hemos trabajado intensamente para dar visibilidad a la crisis social y política que atraviesa Honduras, especialmente tras la celebración de los comicios el pasado 26 de noviembre que culminaron con la reelección de Juan Orlando Hernández como presidente, y para denunciar las graves vulneraciones de derechos humanos en las manifestaciones durante el periodo post-electoral, en las que fallecieron más de 35 personas.
El pasado mes de marzo, contamos en Madrid con la presencia de los activistas hondureños Consuelo Soto, lideresa indígena tolupán, y Pedro Landa, miembro de ERIC-Radio Progreso. Ambos nos relataron, con información de primera mano, lo que está ocurriendo en su país.
Como resultado de una reunión que organizamos con los activistas y Mesa y Portavoces de las Comisiones de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional para el Desarrollo del Congreso de los Diputados y del Senado y de la Comisión de Asuntos Iberoamericanos del Senado, el Congreso de los Diputados ha suscrito una declaración institucional en la que insta a las autoridades hondureñas al respeto de los derechos humanos, a la reparación de las víctimas, y al establecimiento de un diálogo político de carácter abierto e inclusivo, que refleje la pluralidad de actores políticos y sociales de la sociedad hondureña.
Desde Entreculturas y ALBOAN acogemos muy positivamente esta declaración institucional del Congreso de los Diputados. Esperamos que las autoridades españolas sigan de cerca lo que está ocurriendo en Honduras e insistan en la necesidad de investigar de manera efectiva los actos violentos ocurridos durante el periodo post-electoral, en depurar responsabilidades y establecer un diálogo abierto e inclusivo que tenga como punto de partida ofrecer respuesta a las graves vulneraciones de derechos humanos.
https://www.entreculturas.org/es/noticias/el-congreso-de-los-diputados-insta-al-gobierno-hondureno-poner-fin-las-vulneraciones-de