El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha iniciado en 2020 un proceso de participación pública y de construcción colectiva para la elaboración y apropiación por los distintos sectores de un Plan de Acción de Educación Ambiental para la Sostenibilidad en España 2020-2025 (PAEAS), que permita definir líneas estratégicas y acciones concretas para el desarrollo de esta materia en los próximos años. Este plan, que fue presentado en la COP 25 (diciembre de 2019), está coordinado por el CENEAM, con el apoyo de la Fundación Biodiversidad.
Entreculturas está participando en la primera fase de este proceso, que a pesar de la situación de emergencia, se ha pasado de trabajar de manera presencial a hacerlo de manera on line.
En este primera fase estamos participando dentro del grupo de «Asociaciones ambientalistas, organizaciones sociales, sindicatos y movimientos ciudadanos». Este es uno de los 10 grupos de trabajo planteados con expertos de diferentes sectores que incluyen, además, la Administración General del Estado; Comunidades Autónomas; Administraciones Locales; Sector Privado (Empresas y Fundaciones); Profesionales de la Educación Ambiental y Equipamientos Ambientales; Medios de Comunicación y Redes Sociales; Espacios Naturales Protegidos; Educación Formal y Comunidad Educativa; Universidad.
Dentro de las reuniones se están trabajando en diferentes ámbitos estratégicos como son el cambio climático (mitigación y adaptación) y transición energética; la Economía, estilos y condiciones de vida y salud; la conservación de la biodiversidad terrestre y marina; la educación; el medio urbano y medio rural; la Gobernanza; y la capacitación y desarrollo profesional.
Con el trabajo que estamos realizando estos grupos se redactará una primera versión del PAEAS, que se someterá posteriormente a una fase de participación abierta en línea.
Está previsto que el proceso culmine con la celebración de un Congreso Nacional de Educación Ambiental, en el CENEAM, en el último trimestre de 2020, donde se presentará para su aprobación el documento definitivo del Plan de Acción de Educación Ambiental para la Sostenibilidad 2020-2025 (PAEAS) consensuado por todos los actores, que deberá constituir una herramienta de trabajo para orientar el desarrollo de la educación ambiental en España durante los próximos años.
Si queréis conocer más el proceso, podéis consultar en la página del ministerio.
https://www.miteco.gob.es/es/ceneam/plan-accion-educacion-ambiental/